Uruguay descarta la reapertura de la frontera con la Argentina en el corto plazo

"No está en consideración la reapertura de la frontera" indicaron las autoridades uruguayas. En tanto, los migrantes que ingresan por Brasil son sometidos a un análisis genómico, para detectar la aparición de nuevas variantes.

EL MUNDO02 de julio de 2021
6051f44a2ece0_1004x565

El Gobierno de Uruguay descartó este viernes reabrir la frontera con la Argentina debido a la situación epidémica, según informó el secretario de la Presidencia uruguaya, Álvaro Delgado.

"No está en consideración la reapertura de la frontera terrestre con la Argentina, en tanto los migrantes que ingresan por Brasil son sometidos a un análisis genómico, para detectar la aparición de nuevas variantes", aseguró Delgado en declaraciones que publica el diario 'El Telégrafo', citado por Europa Press.

Asimismo, el funcionario evaluó la posibilidad de que la población deba someterse a la vacuna contra la Covid-19 una vez al año, por lo que el Gobierno ya está negociando la compra de más dosis, dijo.

El Gobierno ya está "negociando sobre esa base para el suministro de vacunas cada año, quizás en más de una plataforma, seguramente con Pfizer pero sin que sea la única", afirmó Delgado.

"Esto es una decisión científica, no política. Nosotros tenemos que hacer posible lo que nos dicen. Sería como la de la gripe (que se da una vez al año), debería ser así", añadió.

Uruguay comenzó su campaña de vacunación el 1 de marzo y hasta este viernes vacunó a 1,7 millones de personas con las dos dosis, lo que constituye más de 48 por ciento de la población.

Desde que se detectó la enfermedad en el país se han detectado más de 370.600 contagios y 5.619 muertos, tal y como indican los datos del Gobierno.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.