Presentan un proyecto para que se pueda cobrar sueldos en Bitcoin

Aquellos empleados asalariados y exportadores de servicios podrían elegir si quieren cobrar todo o una parte de su salario en criptomonedas, en caso de sancionarse la ley.

OCIO Y ESPARCIMIENTO07 de julio de 2021
bitcoin-moneda

El diputado nacional José Luis Ramón -Unidad y Equidad Federal- presentó ayer un proyecto de ley que propone que aquellos trabajadores argentinos en relación de dependencia y los exportadores de servicios puedan cobrar su sueldo en Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

"La idea es que puedan fortalecer su autonomía y conservar el poder adquisitivo de su remuneración", dijo el legislador en su cuenta de Twitter -y continuó- "Esta iniciativa nace de la necesidad de promover una mayor autonomía y gobernanza del salario, sin que esto implique una pérdida de derechos o una exposición a situaciones de abuso en el marco de la relación laboral".

Ante la explicación sobre su iniciativa en la Cámara de Diputados de Argentina (HCDN) y de acuerdo con reportes de la prensa local, el texto elaborado argumenta que en caso de que avance en las instancias legislativas de manera positiva, se le ofrecería al trabajador "un mecanismo moderno para conservar el poder adquisitivo de su remuneración sin que implique su conversión en divisas como la Ley 27.541 busca desalentar",

Para el caso de los trabajadores que brindan servicios al exterior, debido a que las monedas electrónicas no se consideran divisas extranjeras, no deberían convertir sus ingresos a pesos argentinos según la cotización oficial en el Mercado Único de Cambios, tal como lo exige la ley.

De este modo, la propuesta establece que será el empleado quien, de forma expresa, deba informarle al empleador que desea percibir su salario en monedas digitales y así podrá decidir si desea cobrar de forma completa o no en base a cuál.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.