
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Con el empleo de maquinaria y operarios de la Dirección de Saneamiento Ambiental del Municipio, continuaron las tareas de retiro de la vía pública de chatarra vehicular en distintos predios baldíos del barrio San Benito.
LA CIUDAD14 de julio de 2021






Personal de la Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, inició hoy la tarea de erradicación de chatarra vehicular en un predio ubicado en la intersección de las calles 5 entre 12 y 14 del barrio San Benito. La operatoria de retiro de chatarra vehicular obligó al empleo de maquinaria específica, y respondió a un reclamo desde hace muchos años venían manifestando los vecinos.



También está previsto que en el transcurso de la semana se efectúe idéntica tarea sobre un predio ubicado en la calle 10, donde está trabajando el área de Inspectoría debido a la gran cantidad de material en desuso acumulado.
Toda esta chatarra es trasladada a un predio en el cual está trabajando la máquina compactadora, que convierte los residuos de gran volumen en fardos que quedan listos para su traslado a plantas recicladoras del centro y norte del país.

En tal sentido Miguel Cader, Director de Saneamiento Ambiental, indicó que “estamos respondiendo a varios reclamos que teníamos de los vecinos que se acercaron con denuncias al área de saneamiento, se intervino con el área de inspección y se procedió al retiro de esta chatarra”. El funcionario informó que si bien hacía tiempo que se estaba preparando este operativo, la principal demora fue por temas administrativos y de contacto y notificación al propietario del predio, que “autorizó al retiro de la chatarra”.
También el Director de Saneamiento indicó que dichas labores se realizan en el marco de las distintas iniciativas para el cuidado del ambiente, la erradicación de minibasurales y el ordenamiento de la ciudad, destacando el acompañamiento de la comunidad en este tipo de iniciativas.

Es de indicar que las denuncias por presencia de chatarra y escombros se canalizan a través de la línea 108 Ciudadano del municipio.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





