Reapertura de salones de eventos: "Por suerte ya tenemos consultas"

Lo confirmó Romina Aguirre, propietaria de la firma Río Dulce Catering. El Ministerio de Salud aprobó el protocolo que presentaron y reabren sus puertas. "Un aforo del 30% para nosotros son entre 45 a 50 personas", dijo para asegurar "ahora las fiestas deberán adaptarse a esta nueva normalidad".

DESTACADAS20 de julio de 2021
rio-fachada

La Municipalidad de Río Gallegos autorizó desde este fin de semana, el retorno de las actividades de los salones de eventos con la puesta en vigencia de un protocolo de capacidad de aforo de un 30 por ciento en los locales donde se realizan reuniones sociales. El sector quedó parado y duramente afectado en términos económicos desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Romina Aguirre, propietaria de la empresa Río Dulce Catering comentó "estoy entusiasmada y con expectativa, ya que esto significa que la gente podrá salir a festejar con todos los cuidados", y sumó: "En marzo del 2020 cuando ya entrábamos en restricciones, nos reunimos con nuestro técnico en seguridad y calidad, en función de ver cómo trabajaban afuera para ver cómo nos acomodábamos a aquella realidad".

"Ahora nos resta acomodar parte de lo que ya veníamos trabajando a las últimas normativas. Nosotros pudimos definir lo de la señalización en el piso, la distancia entre las mesas, incorporamos un termómetro, el registro de invitados. Hay muchos protocolos en higiene al ser empresa certificada en calidad que ya veníamos cumpliendo, más otros que fortaleceremos para estar acorde a las exigencias de Salud".

Aguirre confirmó que hace dos meses presentaron un protocolo al Ministerio de Salud, con un procedimiento, que finalmente fue aprobado. "Las mesas con no más de 6 personas, control de temperatura, registro de cada invitado, sistema de alcohol en gel en cada área pública, uso de barbijo en áreas comunes, todo será desde ahora parte de la nueva normalidad".

"Para nosotros un aforo del 30% significan 45 a 60 personas" dijo, para confirmar "por suerte ya tuve consultas de gente".

"Buscaremos incorporar el festejo más temprano, una boda a partir de las 18 horas para terminar antes de la 1 de la madrugada que es el horario límite", dijo y agregó: "Es reacomodarse, a partir de ahora será así por lo menos en este escenario de pandemia".

A su vez, Aguirre puntualizó: "Por nuestro lado, la gente esta muy contenta de poder volver a trabajar. Fue muy complicado sostenernos, muy difícil. No dejamos afuera a nadie, costo mantener los puestos de trabajo, pero ahora estamos felices de poder volver".

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.