Semana de Amigos: "Notamos que la gente se engancha con estos planes especiales con promociones y descuentos"

Lo sostuvo la titular de la Cámara de Comercio en relación a los programas que se instrumentan en fechas especiales para incentivar el consumo y premiar a los vecinos. Hasta el 24 de julio los descuentos y las promociones continuarán en vigencia.

DESTACADAS20 de julio de 2021
218442824_901177674075772_3886322032649533325_n

Un grupo de comercios de la ciudad de distintos rubros puso en marcha la "Semana de Amigos", invitando a la comunidad a adquirir productos y servicios en el marco de los festejos de este 20 de Julio Día del Amigo con la posibilidad de participar de sorteos y de además comprar a precios promocionales y con descuentos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carolina Neil, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), dijo "la verdad es que empezamos muy bien, continuamos con mucho movimiento, hay consumo por lo que nos informan los comercios y eso es porque la gente se enganchó con la promoción que arrancó el  17 de julio y termina el 24 de julio".

"Tenemos casi 90 comercios de distintos rubros participando de esta propuesta que además para el consumidor significa poder acceder a un premio mayor de 20 mil pesos en una orden de compra y cerca de 50 premios más", detalló.

"La gente se viene enganchando con estas propuestas que venimos potenciando para el aniversario de Río Gallegos con el "Gallegos Feliz", o para el Día del Padre o ahora para la Semana del Amigo, encuentra promociones y descuentos accesibles y con la posibilidad de llevarse otros premios, así que la instrumentación de estos programas ha dado resultados", sostuvo la titular de la CCIARG.

Consultada sobre cómo viene repuntando el sector, analizó "hacia fines de junio vimos una reactivación que continuó en julio. La vacunación, el mejoramiento en la situación epidemiológica de muchas localidades incluida la capital provincial, han llevado a que la gente este más predispuesta y salga y consuma. Estamos lejos de los datos del 2019, pero vamos mejorando de a poco".

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.