
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
En las últimas 24 horas, hubo un total de 267 muertes. A diferencia del miércoles que se registraron 438 muertes por coronavirus.
ACTUALIDAD22 de julio de 2021Según informó el Ministerio de Salud, se registraron 267 víctimas fatales en las últimas 24 horas. En comparación con el miércoles, se produjo una fuerte caída en los fallecidos debido al Covid-19.
El día anterior hubo un total de 438 muertes, marcando una diferencia de 171 personas entre ayer y esta jornada. De acuerdo con la cartera sanitaria, el total de fallecidos es de 103.074 desde el inicio de la pandemia por coronavirus.
Si bien hubo una disimilitud en cuanto a las muertes, con respecto a los nuevos casos de contagio de Covid-19 la diferencia no fue tan notoria. Este jueves hubo 13.500 casos confirmados mientras que, anteriormente, se habían reportado14.632.
Asimismo, de acuerdo con el reporte diario, se informó son 4.532 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva. Con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 58,6% en el país y del 56,7% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
La caída abrupta dentro de las muertes por Covid-19 resalta todavía más por producirse a mediados de la semana. Los fines de semana se suelen reportarse cifras más bajas, particularmente los domingos.
Dentro de unas horas, Argentina superará hoy los 40,6 millones de dosis cuando llegue un nuevo cargamento desde China con vacunas del laboratorio Sinopharm. El cual completará la primera serie de diez envíos que se realizaron durante julio.
El miércoles a la tarde, otro vuelvo llegó al país con 768.000 dosis de Sinopharm que se convirtió en el noveno arribo de esta tanda de diez.
Estos procedimientos están fortaleciendo el Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno despliega en todo el territorio nacional. Se puede observar, como la llegada de nuevos cargamentos, influye y mejora el número de víctimas fatales y casos de contagio.
FUENTE: Ámbito.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.