En medio de un aumento de casos, Nueva York intenta fomentar la vacunación

El alcalde de la ciudad anunció que se exigirán a los trabajadores municipales que sean inoculados o se enfrenten a testeos semanales.

EL MUNDO26 de julio de 2021
EEUU22

Debido a la variante Delta y a la reticencia de muchos neoyorquinos a vacunarse, el alcalde de la ciudad Bill de Blasio anunció que a mediados de septiembre exigirá a todos los trabajadores municipales –incluidos docentes y policías – que sean sean inoculados o se enfrenten a testeos semanales.

Se espera que la regla afecte a unos 340.000 empleados de la ciudad. Desde finales de junio, el promedio diario de casos nuevos aumentó en más de un 300%. Los funcionarios de salud sostienen que la variante Delta representa aproximadamente siete de cada 10 nuevos casos.

El número de dosis de vacunas que se administran a diario en la ciudad se redujo a menos de 18.000, desde un pico de más de 100.000 a principios de abril. Aproximadamente el 65% de los adultos de la ciudad están completamente vacunados.

“Se trata de nuestra recuperación. Se trata de lo que tenemos que hacer para recuperar la ciudad de Nueva York. Se trata de mantener a las personas a salvo”, afirmó de Blasio.

Si bien la vacunación no será obligatoria, con esta medida los funcionarios esperan que los inconvenientes y la incomodidad de las pruebas semanales convenzan a muchos de superar la renuencia a vacunarse.

La fecha límite del 13 de septiembre coincide con el inicio de la escuela pública, cuando el alcalde demócrata dijo que espera que todos los alumnos estén en las aulas a tiempo completo.

“Mi mensaje para el sector privado es: vaya tan lejos como pueda ahora. Recomiendo encarecidamente un mandato de vacunación siempre que sea posible, o lo más cerca posible", dijo el alcalde de Nueva York donde insistió a los empleadores privados a adoptar reglas similares este lunes.

De Blasio aseguró que no planea volver a imponer el uso de tapabocas en espacios cerrados, tal como hizo el condado de Los Ángeles, aunque destacó que sí se deben usar en algunos entornos como el transporte público.

Estados Unidos contabiliza un total de 34,45 contagios de coronavirus y más de 610.900 fallecidos a causa de la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento, al menos el 56,8% de la población recibió al menos la primera dosis, mientras que el 49,1% completó la pauta. De los vacunados, el grupo etario mayor de 65 años es el más receptivo a la vacunación (89,5% con al menos una dosis).

Los estados más reticentes a la vacunación son Idaho y Wyoming (noroeste del país), y los estados del sureste como Arkansas, Louisiana, Tensessee, Mississipi, Alabama, Georgia y Carolina del Sur.

Los estados con mayor receptividad a la vacuna son Nueva York, Vermont, Maine, Massachusets, Connecticut, Nueva Jersey, Mariland, Nueva México y Washington.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.