
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El alcalde de la ciudad anunció que se exigirán a los trabajadores municipales que sean inoculados o se enfrenten a testeos semanales.
EL MUNDO26/07/2021Debido a la variante Delta y a la reticencia de muchos neoyorquinos a vacunarse, el alcalde de la ciudad Bill de Blasio anunció que a mediados de septiembre exigirá a todos los trabajadores municipales –incluidos docentes y policías – que sean sean inoculados o se enfrenten a testeos semanales.
Se espera que la regla afecte a unos 340.000 empleados de la ciudad. Desde finales de junio, el promedio diario de casos nuevos aumentó en más de un 300%. Los funcionarios de salud sostienen que la variante Delta representa aproximadamente siete de cada 10 nuevos casos.
El número de dosis de vacunas que se administran a diario en la ciudad se redujo a menos de 18.000, desde un pico de más de 100.000 a principios de abril. Aproximadamente el 65% de los adultos de la ciudad están completamente vacunados.
“Se trata de nuestra recuperación. Se trata de lo que tenemos que hacer para recuperar la ciudad de Nueva York. Se trata de mantener a las personas a salvo”, afirmó de Blasio.
Si bien la vacunación no será obligatoria, con esta medida los funcionarios esperan que los inconvenientes y la incomodidad de las pruebas semanales convenzan a muchos de superar la renuencia a vacunarse.
La fecha límite del 13 de septiembre coincide con el inicio de la escuela pública, cuando el alcalde demócrata dijo que espera que todos los alumnos estén en las aulas a tiempo completo.
“Mi mensaje para el sector privado es: vaya tan lejos como pueda ahora. Recomiendo encarecidamente un mandato de vacunación siempre que sea posible, o lo más cerca posible", dijo el alcalde de Nueva York donde insistió a los empleadores privados a adoptar reglas similares este lunes.
De Blasio aseguró que no planea volver a imponer el uso de tapabocas en espacios cerrados, tal como hizo el condado de Los Ángeles, aunque destacó que sí se deben usar en algunos entornos como el transporte público.
Estados Unidos contabiliza un total de 34,45 contagios de coronavirus y más de 610.900 fallecidos a causa de la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento, al menos el 56,8% de la población recibió al menos la primera dosis, mientras que el 49,1% completó la pauta. De los vacunados, el grupo etario mayor de 65 años es el más receptivo a la vacunación (89,5% con al menos una dosis).
Los estados más reticentes a la vacunación son Idaho y Wyoming (noroeste del país), y los estados del sureste como Arkansas, Louisiana, Tensessee, Mississipi, Alabama, Georgia y Carolina del Sur.
Los estados con mayor receptividad a la vacuna son Nueva York, Vermont, Maine, Massachusets, Connecticut, Nueva Jersey, Mariland, Nueva México y Washington.
FUENTE: Ámbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.