
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Fueron las palabras de Rocío González, hija de Marcela. Agradeció el acompañamiento de amigos, familiares y amigos en la marcha del domingo y adelantó que habrán más. Volvió a pedir a la justicia que escuche y permita avanzar en otras líneas de investigación.
DESTACADAS02 de agosto de 2021






Marcela López lleva 72 días de desaparecida. Este domingo, familiares, amigos y vecinos se sumaron a una movilización que le reclama a la Justicia la apertura de otras vías de investigación para saber qué pasó con la mujer, y que la causa no quede "parada" sobre una sola hipótesis.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Rocío González, hija de Marcela aseveró "fue un día muy difícil en lo personal, la verdad que nunca pensé que iba a estar detrás de una marcha, pidiendo por mi mamá. Todos estos días han sido una locura, desde el primer día".
"Ver a mi abuela en la marcha fue fuerte, ella tiene casi 80 años y obviamente tratamos de cuidarla mucho porque es un dolor inmenso todo. Es una pesadilla esto" aseveró la hija.
Después de casi una semana de trabajo, finalmente la familia le dio curso al pedido de apartamiento de la Jueza Valeria López Lestón de la causa, "hoy debe haber ingresado la recusación que nuestro abogado el Dr. Trevotich fundamentó en 13 puntos que fueron requeridos y que la Jueza se negó a seguir".
"Para nosotros todo lo que ha ido pasando, es muy impactante. Lo que se encontró en la casa de la ex pareja de mi mamá; el trabajo que hicieron los perros de Marcos Herrero que vinieron a ayudarnos y que gracias a ellos, aparecieron otras cosas. Todo ha sido terrible, en todos los aspectos" señaló Rocío.
Consultada sobre la posibilidad de que se organicen otras marchas dijo "seguramente que sí. En lo personal fue muy duro lo del domingo, estuve un poco en shock. Hoy no quisiera estar en esta situación, me gustaría ser otra persona, se los aseguro. A veces siento que ya no doy más".





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





