
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo sostuvo el médico veterinario Mauricio Oberto. En el Día del Veterinario el querido profesional de nuestra ciudad contó porqué eligió esta carrera que aseguró "la volvería a elegir". Puso en valor la figura de la tenencia responsable de mascotas y cómo hay un cambio cultural sobre este concepto.
DESTACADAS06 de agosto de 2021






Desde 1983, cada 6 de agosto se celebra el Día del Veterinario en la Argentina, en conmemoración a la primera clase que se dio en esa carrera universitaria. La celebración se remonta al 6 de agosto de 1883, cuando comenzaron a impartirse las clases en el Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, ubicado en la localidad de Llavallol, provincia de Buenos Aires, dentro del predio de Santa Catalina.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el veterinario Mauricio Oberto conocido como "el Dr. O" se refirió a la importancia de la fecha "es una fecha muy especial porque nos recuerda a muchos profesionales los motivos por los cuales abrazamos esta profesión".
"En lo personal siempre me gustaron los animales desde muy chico. Es una carrera que al principio la postergue, porque recuerdo que arranque con farmacia. Fueron 5 años de cursada y la verdad encontré mi vocación, hoy elegiría de nuevo esta profesión y esta carrera sin dudas" aseguró el querido Dr. O.
El médico veterinario que atiende en su consultorio de Av. Constituyentes 75 de nuestra ciudad capital sostuvo "hoy hay un cambio cultural sobre el rol de las mascotas, hay un mayor compromiso y sobre todo se ha puesto valor el concepto de la crianza de las mascotas. Años atrás estaba la idea del patio del perro, de la mascota pero no como integrante de la familia, sino como un complemento de la casa. Hoy afortunadamente esto cambió".
Oberto puso en valor el concepto de la tenencias responsable de mascotas, "socialmente lo que veo en mi consultorio y lo que me cuentan mis colegas es que hay mas compromiso, más protección al animal y eso es muy positivo".





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





