El Concejo Deliberante de Caleta Olivia vuelve a la presencialidad desde la semana próxima

Lo adelantó su presidente, el concejal Miguel Troncoso. Confirmó que la sesión de esta semana continuará bajo el formato virtual pero que desde la próxima semana, se retomarán las sesiones presenciales con todos los protocolos de seguridad.

LA PROVINCIA 10 de agosto de 2021
troncoso

El Concejo Deliberante de Caleta Olivia volvería al trabajo presencial para la segunda mitad del 2021, considerando la favorable situación epidemiológica que atraviesa dicha localidad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Miguel Troncoso, presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia señaló "estamos trabajando para poder concretar esto de retomar las sesiones de forma presencial" y aclaró "esta semana tenemos sesión y será con formato virtual como veníamos trabajando hasta ahora, pero desde la semana próxima la idea es retomar el trabajo de la segunda mitad del año y con todos los cuidados, de forma presencial".

Troncoso aclaró que no fue un ACV, sino un "pico de estrés" lo que lo mantuvo retirado del trabajo parlamentario y dijo "me realicé todos los estudios médicos necesarios y me descartaron que haya tenido un ACV. Estoy cumpliendo con todas las recomendaciones médicas y con muchas ganas de encarar esta segunda mitad del año".

"Con un mínimo de colaboradores y con lo necesario solo para dar cumplimiento legal a las sesiones, retomaremos la presencialidad. Es algo que venimos trabajando en conjunto con el resto de los concejales y que en pocos días nos va a tener trabajando nuevamente desde el recinto del Parlamento", señaló Troncoso para finalizar.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto