
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente Piñera anunció que la tercera dosis estará disponible inicialmente para mayores de 86 años y luego se sumarán otros grupos.
EL MUNDO11 de agosto de 2021El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este miércoles el inicio de la aplicación de tercera dosis de refuerzo de vacuna contra el coronavirus para personas de 86 años y más, al tiempo que cuestionó a quienes aún no se han inoculado por decisión propia pese a que el proceso es voluntario.
El primer mandatario indicó “que el 82% de nuestros compatriotas ya están protegidos con dos dosis frente a esta pandemia del coronavirus”, pero lamentó que 1,8 millones de personas hayan decidido no vacunarse todavía.
“¿Cómo pueden ser tan porfiados de no comprender que no vacunarse no solamente pone en riesgo su vida, pone en riesgo la vida de todos los que están alrededor de ustedes, sus familiares, sus seres queridos, sus amigos, sus compañeros de trabajo?”, dijo.
Desde el 24 de diciembre del año pasado hasta la fecha, se han administrado 26,3 millones de dosis de vacunas en Chile, y 12,5 millones de personas cuentan con primera y segunda dosis.
El jefe de Estado dijo que el proceso por la tercera dosis de refuerzo continuará durante las siguientes cuatro semanas, en las que se espera inocular a 2 millones de mayores de 55 años, y después en septiembre seguirá con personas de menor edad.
Piñera recordó que actualmente están vacunando a jóvenes entre 12 y 17 años, y anunció que “muy pronto vamos a empezar la vacunación de los niños entre 3 y 11 años”.
Paralelamente, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, detalló que para aplicar la dosis de refuerzo se considerará a personas de 86 años o más, que hayan recibido la segunda dosis hasta el 14 de marzo de este año.
Asimismo, el Gobierno anunció la llegada de más 200.000 nuevas dosis de Pfizer-BioNTech.
Hasta la fecha, Chile ha reportado más de 1,6 millones de contagios y más de 36.000 muertes causadas por la enfermedad desde marzo de 2020.
FUENTE: Ámbito.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.