
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


PASO del 12 de septiembre y las legislativas del 14 de noviembre: la Cámara Nacional Electoral oficializó los lugares de votación.
ACTUALIDAD13 de agosto de 2021






Los argentinos podrán consultar el padrón definitivo para estas elecciones legislativas 2021 a partir de este viernes, según informó la Cámara Nacional Electoral. El domingo 12 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las que se definirá quiénes serán los candidatos a diputados y senadores -según las provincias- habilitados para competir en los comicios generales del 14 de noviembre.


En el padrón definitivo publicado por la Justicia Nacional Electoral los electores pueden consultar la escuela donde deberán votar, la mesa de votación y el número de orden. Para hacer una consulta, el usuario tiene que ingresar su número de documento (todo junto, sin puntos), el distrito que figura en el DNI y completar un recuadro para confirmar que la consulta es realizada por una persona.
A continuación, el sistema revelará la escuela donde el elector tendrá que ir a votar el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, así como el número de mesa. En caso de tener alguna consulta o reclamo, los votantes pueden llamar a la línea 0800-999-7237 o enviar un mensaje de texto al número 30777 con la palabra VOTO seguida de espacio, número de DNI, espacio y la letra M o F (masculino o femenino).
Para eso, la Cámara Nacional Electoral habilitó en su sitio web www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar la consulta del padrón definitivo. Además, “debido a la actual situación sanitaria que se vive con respecto a la pandemia ocasionada por el COVID-19, se han incrementado significativamente los lugares de votación. Es por ello que es de suma importancia que la ciudadanía habilitada para votar haga las consultas pertinentes para constatar los posibles cambios que se hayan podido realizar”, informaron.
El pasado 3 de agosto, el Tribunal aprobó el “Protocolo sanitario de prevención COVID-19 – Elecciones nacionales 2021”, que establece distintas medidas sanitarias y organizativas para llevar a cabo las próximas elecciones nacionales en el contexto de pandemia.
Las elecciones legislativas en Argentina de este año sufrieron un cambio de fecha “por única vez debido contexto de pandemia por COVID-19″, según lo estableció el Boletín Oficial que promulgó la ley que aprobó el Congreso. Si bien se solían realizar en los meses de agosto y octubre, este 2021 las fechas serán en septiembre y noviembre.
La ley N° 27.631 sancionada por el Congreso Nacional el pasado 2 de junio estableció el nuevo cronograma electoral a raíz de la situación epidemiológica que atraviesa el país. De esta forma, por única vez, las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 12 de septiembre, mientras que las generales para votar el recambio de legisladores tendrá su lugar el domingo 14 de noviembre.
En esas fechas se votará para renovar la mitad de la Cámara de Diputados (127 de 257 bancas) y un tercio del Senado (24 de 72). Las provincias que eligen senadores son Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.
El artículo 3 de la norma también modificó “por única vez”, “con carácter de excepción” y “solo para las elecciones nacionales 2021″, el plazo que estaba previsto para el registro de candidatos y pedido de oficialización de listas, que fue “de hasta 45 días anteriores a la elección”, como ocurrió el pasado 24 de julio.
FUENTE: Infobae.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





