
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Lo confirmó Gustavo Menna, diputado nacional y precandidato en las listas de "Juntos por el Futuro" en Chubut.
EL PAIS18 de agosto de 2021Luego de que se filtrara una foto de cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez tomada en julio 2020, que evidenció la violación por parte del presidente Alberto Fernández de las normas sanitarias vigentes en aquel entonces, la oposición no escatimó en críticas e incluso pidió juicio político al Jefe de Estado.
En este marco, trascendió en las últimas horas que está en carpeta del radicalismo un proyecto de amnistía para las personas sancionadas durante las restricciones. Así lo confirmó Gustavo Menna, diputado nacional y precandidato en las listas de “Juntos por el Futuro” en Chubut, en declaraciones a Futurock.
"Vamos a presentar un proyecto de amnistía para las cientas de causas a personas que fueron sancionadas o multadas durante las restricciones", aseguró.
En la misma línea Menna fue consultado por la posibilidad de iniciar un juicio político contra el Presidente, a lo que respondió: "El juicio político es un mecanismo que existe en la Constitución". "Objetivamente las causales están, habría que ver cómo se desarrollan las instancias de un juicio político para Alberto Fernández", añadió.
Con un fuerte discurso contra la oposición, el Presidente volvió este lunes a referirse a la polémica por la foto de la reunión social en plena pandemia. "Si alguno piensa que me va a hacer caer por un error que cometí, sepan que me hacen más fuerte", disparó. Así lo afirmó al encabezar esta tarde la puesta en marcha del Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que funcionará en la localidad bonaerense de González Catán, en un edificio construido por el municipio de La Matanza.
Con un fuerte discurso contra la oposición, el Presidente volvió a referirse a la polémica por la foto de la reunión social en plena pandemia. "El único responsable soy yo, me hago cargo", dijo al sostener que se intentó hacer una interpretación de que buscó cargar culpas sobre la primera dama por la reunión.
"Me pasé el fin de semana leyendo la hipocresía de los que me criticaban. Por un desliz, un descuido se organizó una comida que no debía organizarse. No anduve con vueltas y en menos de 24 horas dije que lamentaba lo que había sucedido, que no tendría que haber pasado. Y me disculpé ante el pueblo. Algunos dijeron que le eché la culpa a mi compañera, pero no, me hago cargo. Fui yo, y doy la cara", señaló.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.