
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
A casi 62 años del reconocimiento como localidad, esta pequeña villa mantiene su espíritu pueblerino, un valor agregado para los visitantes del noroeste santacruceño que, desde todo el mundo, vienen a disfrutar de un entorno natural incomparable.
OCIO Y ESPARCIMIENTO23 de agosto de 2021Sus caminos polvorientos fueron el paso insalvable para los arrieros que trasladaban sus ovejas y lana hacia el Atlántico durante la segunda década del siglo XX. Los hoteles y galpones de la estancia “Posadas” -que todavía siguen en pie- fueron testigos de esa época donde la Patagonia ya había decidido su perfil productivo.
Cada mañana al levantarse, los casi 500 habitantes de la localidad de Lago Posadas ven a sus ventanas enmarcar ese maravilloso paisaje. Son 80 km que la separan de la RN 40, 7 km del Lago Posadas y 22 hasta del Lago Pueyrredón. Cualquiera sea el rumbo, el cerro San Lorenzo, el más alto de la provincia, impone su presencia.
De “luna de miel”, Susana Ventura Fortuny y su marido llegaron de visita a la estancia “Posadas” en 1973. “El impacto fue muy fuerte, descubrimos una parte de Patagonia totalmente distinta a la típica estepa, muy verde… nos enamoramos a primera vista”, afirma. En 1975 decidieron radicarse en lo que por entonces no era más que un caserío con una docena de habitantes. Desde entonces, “La Posada del Posadas” es una de las propuestas para quienes deciden quedarse y disfrutar.
Desde 2005, Pablo Richard impulsa la hostería “Río Tarde”, un alojamiento de 20 plazas con instalaciones de primer nivel. “Lo que la gente se lleva es una gran sorpresa. La característica es que es un lugar muy tranquilo. Lago Posadas sigue conservando las características de un pueblo”, describe.
Hay que recorrer el “Circuito de Los Lagos”, disfrutar de la playa “La Costosa”, a 7 km del pueblo, o hacerse 10 km más para apreciar el “Arco de Piedra”, una curiosa formación rocosa en el lago. A poco más de 20 km del pueblo, un istmo de 3,7 km y 300 m de ancho, separa al Lago Posadas del Pueyrredón. No perderse “La Garganta” del río Oro, que con su caída libre de 150 m derrama sus aguas en el Pueyrredón. Desde allí, la vista panorámica al Valle del río Oro y la margen noroeste de los dos inmensos espejos de agua resulta cautivante.
“El ‘Arco de Piedra’ que es una de las figuras más simbólicas del pueblo. Se pueden observar los distintos accidentes geográficos que generan esos paisajes de contrastes entre la vegetación, la piedra misma, playas de juncos, etc.”, cuenta Richard.
Párrafo aparte para el “Mirador Cuesta del Caracol” en la Meseta del Águila, que ofrece la vista más espectacular a los lagos Posadas y Pueyrredón. Allí nace la nueva traza de la RP 41 Sur que lleva hasta el Parque Nacional Perito Moreno. Solo para vehículos 4 x 4 con aviso de circulación previa.
Lago Posadas es, a partir de la apertura de la RP 41, el acceso al Parque Nacional Perito Moreno. También a la meseta del lago Belgrano y a la Reserva Provincial Monte San Lorenzo (50 km), y al Paso Roballos (60 km), la conexión más cercana con Chile. “El circuito lago Posadas no se lo puede ver aislado de las localidades vecinas como Los Antiguos, Perito Moreno y Bajo Caracoles”.
“Estos paisajes son increíbles, el valle está rodeado de cerros tallados por el viento, parecen castillos, y los colores de los lagos, verde el Posadas, y azul intenso del Pueyrredón dejan al visitante admirado”, resalta Ventura Fortuny.
Otra atracción, aunque todavía cerrada al público en general, es el cerro “Los Indios”, considerado junto a Cueva de las Manos, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Santa Cruz.
La pavimentación de la RN 40, la apertura de la “Ruta Escénica” 41, acompañadas por el desarrollo de la primera audioguía vehicular de la provincia, se han constituido en hitos para el desarrollo local, aportando a una mayor calidad de visitación.
El dueño de “Río Tarde” alienta a los visitantes a que “se detengan en una tranquera, que bajen del auto y pidan permiso para pasar. Al meterse en esas estancias, con esa vegetación centenaria, es como si retrocedieras cien años. Es una vivencia que recomiendo”.
“Es un lugar con una magia muy especial”, dice Susana. Acá, “lo único que corre es el viento”, resalta Pablo. Ambos llegaron a Lago Posadas y quedaron prendados de sus bellezas. ¿Quién de nosotros será el próximo?
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.