
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Será para finales del mes que viene, en consonancia con la serie de actividades previstas por el Día Mundial del Turismo. Se busca impulsar la actividad comercial, gastronómica y hotelera de la ciudad capital.
LA CIUDAD26 de agosto de 2021Con la intención de promocionar destinos turísticos de nuestra provincia, impulsar la actividad comercial, hotelera y gastronómica local, esta tarde el director de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, Cristian Canavire, presentó la Expo Turismo que se realizará los próximos días 25 y 26 de septiembre, en el marco de las actividades con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27.
Canavire celebró la posibilidad de “poder invitar a las diferentes direcciones y secretarias de Turismo de las localidades provinciales, en una actividad que nos involucra a todos y que realmente va a ser muy importante porque va a poner a disposición de los habitantes de la ciudad la oferta turística del resto de la provincia al tiempo que se buscará consolidar también nuestro circuito, en relación a los distintos atractivos culturales y naturales”.
Canavire sintetizó que “será una vidriera para que entre todos puedan poner a disposición su oferta turística” y añadió que el evento “involucrará a una gran cantidad de gente del interior. La idea es tratar de motorizar el desarrollo del turismo en la región involucrando a todos”.
El funcionario destacó que “siempre partimos de la base que este tipo de actividades deben realizarse en el marco de un trabajo colectivo, tanto de la parte institucional como privada, eso es lo que queremos consolidar y mantener”.
“Las personas que vengan a la expo se van a alojar en hoteles de la ciudad, comerán en restaurantes de Río Gallegos y van a contribuir al desarrollo de la economía local también, que eso hace al conjunto y a la rueda económica que una vez que empieza a girar genera beneficio en la comunidad”, repasó.
Aunque resta por resolver el lugar donde se realizará la exposición, Canavire dijo que se busca un lugar amplio, realmente grande, con la intención de pensar en el distanciamiento y los cuidados que todavía se deben mantener.
Asimismo, adelantó que habrá stands de secretarias, direcciones y disertaciones, entre otras cosas.
CCIARG Y HOTELEROS
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Carolina Neil, señaló que “desde la Cámara siempre tratamos de alentar este tipo de acciones porque contribuyen y derraman en comercios de la ciudad. Así que estamos muy entusiasmados, estamos a disposición para acompañar y trabajar en conjunto”.
“Pensamos que esta expo turismo va a generar un movimiento muy interesante en la ciudad. Además, es bueno que vengan a la ciudad capital y den a conocer los atractivos existentes. Conocemos lo más famosos o destacados, pero realmente hay mucho que se puede hacer”, señaló.
Por otro lado, también Neil destacó que, de acuerdo a la tendencia que se visualiza, “esta temporada que se avecina también va a tener este turismo dentro de la provincia, por eso creo que es una expo en un momento muy oportuno. Porque la gente va a poder conocer atractivos de otros sitios y nosotros mostrar los nuestros”, finalizó.
Entre tanto, el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos y Afines de Río Gallegos, Andrés Torres, enfatizó que “aplaudimos mucho esta acción” y añadió que siempre la idea es “acompañar y empezar de a poco a mover esta rueda que desde nuestro sector, y tantos otros, se está potenciando desde muchos aspectos”.
“Este tipo de eventos contribuye. Muchos de los hoteles que en su momento cerraron sus puertas están abriendo nuevamente, no todos claro, porque cuesta mucho. Pero estamos haciendo un esfuerzo grandísimo para, entre todos, poder potenciar a la ciudad y acompañar estas acciones”, dijo.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.