Beveraggi: “Salud de Nación y Provincia hicieron el seguimiento de un caso positivo de cepa Delta proveniente de Brasil“

Así lo destacó la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, en el mensaje audiovisual diario que emite el Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo aclaró que el testeo se hizo al ingresar al país y que la persona tras ser dada de alta regresó a la provincia de Santa Cruz con un test negativo.

LA PROVINCIA 30 de agosto de 2021

En primera instancia, la funcionaria de la Cartera Sanitaria Provincial indicó que en la provincia de Santa Cruz se continúa en alerta y realizando distintas acciones para paliar la pandemia de COVID – 19. “En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud de Nación con Cartera Sanitaria de Santa Cruz se está haciendo el seguimiento de todas las personas que regresan al país y que después vienen a nuestra provincia desde el exterior”, resaltó.

En otra parte del mensaje de esta jornada, la Subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud señaló que “las autoridades de la provincia fueron informadas acerca de un caso que a mediados de agosto habría ingresado al país proveniente de Brasil con un test positivo”. “El mismo fue detectado en Aeroparque en la ciudad de Buenos Aires y a su vez esa cepa fue analizada. El análisis correspondiente dio como resultado que se trata de la cepa Delta. El estudio genómico hecho en el Instituto Malbrán confirmó que este ciudadano era portador de la cepa Delta”, explicó. En ese sentido, agregó que esta persona cumplió con el aislamiento en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con un test negativo y con una serie de controles que fueron realizados en dicha ciudad y a través del SISA se notificó a la provincia de Santa Cruz. “Esta persona regresó a la ciudad de Río Gallegos con un test negativo tras recibir el alta de la enfermedad en Buenos Aires”, aclaró.

“Esto significa que todos y todas tenemos que seguir cuidándonos. El hecho de viajar al exterior y el convivir en algunas zonas urbanísticas o en ciudades que tienen circulación de la cepa Delta que tiene alta transmisibilidad, nos expone a la misma”, recalcó.

Por otra parte, Beveraggi instó a la comunidad a estar en alerta, a seguir con los cuidados y realizar los hisopados en los puntos donde se va a tomar un avión o al momento de ingresar  a la provincia, dado que esto permite hacer el seguimiento, dar el aislamiento oportuno y garantizar la movilidad de la persona que regresa a Santa Cruz no sea una nueva forma de contagio para las localidades. “Nos seguimos cuidando, estamos en alerta, avisemos a las personas que se acerquen a nuestro domicilio o lugar de trabajo, que si va a viajar deber respetar las normas establecidas por el decreto nacional y provincial porque son los procesos que más protegen al ciudadano”, consideró.

Finalmente, recordó que se continúa con el proceso vacunatorio durante todo el mes de septiembre para fortalecer la aplicación de la segunda dosis.  

Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.