Negociaciones con YCRT: "Ya entregamos la contrapropuesta y esperamos una pronta respuesta"

Así lo sostuvo Miguel Páez, representante de la Asamblea de los trabajadores mineros de YCRT, en relación a la contrapropuesta acercada a la Intervención que hoy los recibió para continuar las negociaciones. "Más allá de lo acordado en términos salariales, queremos una discusión de fondo sobre el perfil productivo que queremos para nuestra empresa", aseveró.

LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2021
paez

Los representantes de la Asamblea de los trabajadores mineros se reunieron hoy con las autoridades de la Intervención de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), para entregar la contrapropuesta elaborada y acordada para continuar las negociaciones que van más allá incluso de un acuerdo salarial, sobre el cual hay mutuo acuerdo de poder canalizar.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Miguel Páez, representante electo de la Asamblea de los trabajadores desarrollada en boca de Mina 5 comentó "hoy pudimos acercar nuestra propuesta, para continuar negociando y trabajando ya que no es sólo el aspecto salarial el que nos interesa resolver".

"Venimos de padecer las definiciones del gobierno macrista que le hicieron muy mal a la mina; de hecho todos los acuerdos salariales que se cerraron no llegaron a los trabajadores mineros. Hoy tenemos compañeros que no cobran más de 50 mil pesos con toda la tarea de riesgo que significa la labor del minero. Desde hace más de 3 años que no hemos tenido un mejoramiento salarial real, por eso se venía reclamando a la actual intervención que escucharan nuestro pedido".

Para Paéz, "se ha dado un paso importante" pero aclaró "de todas formas hay varias discusiones de las que queremos ser parte, ya que si bien vemos mucha inversión en la Usina, y eso es muy bueno, también hace falta invertir en la mina para que los trabajadores puedan continuar con la matriz productiva de sacar el carbón y quemarlo en la usina para generar energía que pueda ser inyectada al país. Hay obras e inversiones muy necesarias y queremos ser parte de este proceso de definir este perfil productivo que YCRT necesita", sentenció el delegado.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".