Verbes: “Se aplicaron más de 310 mil dosis en Santa Cruz”

Así lo manifestó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, durante el mensaje audiovisual que se emite diariamente desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo expuso acerca de la importancia de completar los esquemas de vacunación, la situación epidemiológica y la necesidad de continuar con distintas estrategias para evitar los rebrotes.

LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2021

En la primera parte del reporte de esta jornada, el Secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, informó acerca del desarrollo de la campaña de vacunación en Santa Cruz para paliar la pandemia de COVID – 19. Al respecto, precisó que se continúa con todos los procesos. “Hasta el día de ayer se llevaban colocadas más de  310 mil dosis, de las cuales 197 mil son primeras dosis y más de 113 mil completaron esquemas, es decir que las mismas implican primera y segunda dosis”, detalló.

Por otra parte, comentó que durante toda la jornada de hoy permanecerá abierto el turnero para la segunda dosis de Astrazeneca  y Sinopharm y por la tarde se reabrió el turnero para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Spunik V. “Con este turnero que estamos realizando hoy y mañana, se continúa con la edad de más de 50 años. Día a día vamos evaluando la cantidad de personas que se vacunan y la disponibilidad de las dosis. Así que en día de mañana coordinaremos en el mismo sentido y evaluando también algunas primeras dosis.  En el día de hoy se continuará con la apertura del turnero para menores entre 12 y 17 con comorbilidades preexistentes”, amplió.

En ese sentido, recalcó la importancia de completar el esquema de vacunación.  “Hay que completar las segundas dosis de acuerdo a los plazo de cada vacuna entre primera y segunda dosis para así continuar con el descenso de contagios en Santa Cruz. Es importante, además de los controles que se hacen al ingreso de la provincia, los testeos que hacemos tanto a los asintomáticos como a los que tienen algún síntoma. Es necesario que se continúe con los testeos y todos los cuidados que venimos mencionado”, explicó.

En cuanto al informe epidemiológico, indicó que actualmente en la provincia tenemos 289 casos activos, producto de 17 casos positivos en total y 35 altas en toda la provincia. “Esto viene acompañado por los procesos de cuidados y vacunación, sino  además de estrategias y cuidados que día a día se van reevaluando para poder mejorar y contener esta situación”, subrayó.

“Todavía continuamos en pandemia, por eso pedimos un esfuerzo adicional y pedimos mantener todas las medidas de bioseguridad como el distanciamiento, el cumplimiento de los aforos y cantidad de personas en ambientes cerrados, el uso de tapabocas, la limpieza, la ventilación de los ambientes y la desinfección permanente de los lugares de trabajo y donde habitamos”, finalizó.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.