
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, durante el mensaje audiovisual que se emite diariamente desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo expuso acerca de la importancia de completar los esquemas de vacunación, la situación epidemiológica y la necesidad de continuar con distintas estrategias para evitar los rebrotes.
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2021En la primera parte del reporte de esta jornada, el Secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, informó acerca del desarrollo de la campaña de vacunación en Santa Cruz para paliar la pandemia de COVID – 19. Al respecto, precisó que se continúa con todos los procesos. “Hasta el día de ayer se llevaban colocadas más de 310 mil dosis, de las cuales 197 mil son primeras dosis y más de 113 mil completaron esquemas, es decir que las mismas implican primera y segunda dosis”, detalló.
Por otra parte, comentó que durante toda la jornada de hoy permanecerá abierto el turnero para la segunda dosis de Astrazeneca y Sinopharm y por la tarde se reabrió el turnero para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Spunik V. “Con este turnero que estamos realizando hoy y mañana, se continúa con la edad de más de 50 años. Día a día vamos evaluando la cantidad de personas que se vacunan y la disponibilidad de las dosis. Así que en día de mañana coordinaremos en el mismo sentido y evaluando también algunas primeras dosis. En el día de hoy se continuará con la apertura del turnero para menores entre 12 y 17 con comorbilidades preexistentes”, amplió.
En ese sentido, recalcó la importancia de completar el esquema de vacunación. “Hay que completar las segundas dosis de acuerdo a los plazo de cada vacuna entre primera y segunda dosis para así continuar con el descenso de contagios en Santa Cruz. Es importante, además de los controles que se hacen al ingreso de la provincia, los testeos que hacemos tanto a los asintomáticos como a los que tienen algún síntoma. Es necesario que se continúe con los testeos y todos los cuidados que venimos mencionado”, explicó.
En cuanto al informe epidemiológico, indicó que actualmente en la provincia tenemos 289 casos activos, producto de 17 casos positivos en total y 35 altas en toda la provincia. “Esto viene acompañado por los procesos de cuidados y vacunación, sino además de estrategias y cuidados que día a día se van reevaluando para poder mejorar y contener esta situación”, subrayó.
“Todavía continuamos en pandemia, por eso pedimos un esfuerzo adicional y pedimos mantener todas las medidas de bioseguridad como el distanciamiento, el cumplimiento de los aforos y cantidad de personas en ambientes cerrados, el uso de tapabocas, la limpieza, la ventilación de los ambientes y la desinfección permanente de los lugares de trabajo y donde habitamos”, finalizó.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.