
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Por el contexto sanitario, la CNE amplió la convocatoria para los cargos en la jornada comicial y armó una reserva de tres personas más que serán llamadas frente a la ausencia de los titulares.
ACTUALIDAD11 de septiembre de 2021Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo 12 de septiembre contarán con un "banco de suplentes" de autoridades de mesa que serán convocadas ante la ausencia de los titulares del acto comicial por casos de coronavirus Covid-19 o contacto estrecho.
Como consecuencia del contexto sanitario, la Comisión Nacional Electoral (CNE) amplió para esta edición de los sufragios el llamado para desempeñarse como Presidente de Mesa y auxiliares, a fin de prever una eventual falta de los ciudadanos elegidos para los cargos y, de esta manera, tener una reserva a la que acudir.
El titular deberá dar aviso inmediato a la Secretaría Electoral de su distrito y la CNE buscará rápidamente el reemplazante en la nómina.
Este listado fue posible debido a que la Justicia Electoral llamó en los meses anteriores a cinco personas por mesa en lugar de las dos o tres habituales y recibieron de igual manera las capacitaciones pertinentes para velar por el correcto desarrollo del acto en la mesa asignada.
"No es que los cinco van a ejercer, sino que se va a convocar definitivamente a dos personas por mesa, pero en el caso de que esas dos personas no se presenten tenemos una especie de banco de suplentes, es decir, una reserva que son los primeros a los que se los va a convocar con un llamado para que vayan a local de votación", explicó el Dr. Gustavo Mason, subdirector general de la CNE, en diálogo con Ámbito.
Sin embargo, el funcionario señaló que llegado el caso que tampoco respondan los suplentes se le solicitará al primer ciudadano que se encuentre en la fila el desempeño del cargo.
Mason afirmó que este "banco de suplentes" es la respuesta a un trabajo minucioso que realizó el organismo en los meses previos y en los que se analizaron situaciones como "qué pasa si hay a un presidente de mesa que hoy sábado contrae Covid, qué pasa si le dan hoy el positivo, qué pasa si viene cursando Covid desde el viernes".
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.