
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La vacunación Covid se reestructura. Ya no está en funciones el vacunatorio municipal del Gimnasio 17 de Octubre, pero se establecieron 4 puntos fijos y 1 móvil que irá recorriendo los barrios. Además se sigue vacunando en El Estado en Tu Barrio.
LA CIUDAD20 de septiembre de 2021






La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud, decidió trasladar la campaña de vacunación contra el Covid-19 a los diferentes barrios de la ciudad capital.


La semana pasada el vacunatorio municipal que estaba montado en el Gimnasio 17 de Octubre dejó de brindar el servicio para dar lugar a otros 5 puntos de vacunación (cuatro fijos y uno móvil). La intención de la comuna pasa por descentralizar la tarea, mediante la incorporación al proceso de los diversos dispensarios, centros de atención, u otros espacios donde se pueda llevar a cabo la tarea.
En tal sentido, la titular de la Secretaría de Salud, Marcela González, explicó que el origen de esta iniciativa empezó “cuando comenzamos a vacunar en el dispositivo El Estado en tu Barrio. Fue allí que nos dimos cuenta que había mucha más gente de lo que imaginábamos sin vacunar y que por diferentes razones no había sacado turno”.
La doctora contó que fue entonces que se decidió, con el Intendente Pablo Grasso y todo el equipo del área, “redefinir geográficamente la tarea y hacer que el vacunatorio sea algo más accesible a los barrios”, señaló.
Por lo tanto, a partir de ahora están siendo redistribuidos los puntos donde los vecinos podrán inocularse: “Vamos a estar vacunando en los centros de salud municipales, en el gimnasio ‘Lucho’ Fernández y en un puesto móvil con el que vamos a recorrer todos los barrios vacunando a demanda a todas aquellas personas que lo requieran”, explicó.

González aclaró que “no es que se cerró el vacunatorio” sino que “se redistribuyeron los puestos de vacunación a los fines de hacer más accesible el proceso”.
En este sentido, informó González que a partir de hoy están disponibles los siguientes puntos de vacunación:
-Gimnasio “Lucho” Fernández (Zapiola 1532): Con turno a través de vacunate.santacruz.gob.ar
-CAPS Peliche (Kirchner 2300), Dispensario “Tito” Moreno (Pasaje Miranda y Eva Perón) y Dispensario Teresa de Calcuta (Batalla Puerto Argentino 455): Sin turno, de 9 a 13 horas, para mayores de 18 años. En estos tres lugares se aplicarán 1° y 2° dosis Sinopharm (Con 21 días cumplidos desde la primera dosis) y 1° y 2° dosis AstraZeneca (Con 8 semanas cumplidas desde la primera dosis).
González dejó en claro que tanto el Dispensario Ferrada como el Borelli también serán habilitados, dentro de unos días, para vacunación Covid.
En cuanto al tráiler del que dispone el Municipio, este domingo 26 se va a ubicar en el estacionamiento (Playón SIPEM) de calle Don Bosco. Ese día se vacunará a demanda con primeras y segundas dosis “y después lo vamos a ir ubicando alrededor de diez días en cada barrio de la periferia”, contó.
También la vacunación continuará en El Estado en Tu Barrio, que este jueves y viernes estará desarrollándose en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





