
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
La vacunación Covid se reestructura. Ya no está en funciones el vacunatorio municipal del Gimnasio 17 de Octubre, pero se establecieron 4 puntos fijos y 1 móvil que irá recorriendo los barrios. Además se sigue vacunando en El Estado en Tu Barrio.
LA CIUDAD20 de septiembre de 2021La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud, decidió trasladar la campaña de vacunación contra el Covid-19 a los diferentes barrios de la ciudad capital.
La semana pasada el vacunatorio municipal que estaba montado en el Gimnasio 17 de Octubre dejó de brindar el servicio para dar lugar a otros 5 puntos de vacunación (cuatro fijos y uno móvil). La intención de la comuna pasa por descentralizar la tarea, mediante la incorporación al proceso de los diversos dispensarios, centros de atención, u otros espacios donde se pueda llevar a cabo la tarea.
En tal sentido, la titular de la Secretaría de Salud, Marcela González, explicó que el origen de esta iniciativa empezó “cuando comenzamos a vacunar en el dispositivo El Estado en tu Barrio. Fue allí que nos dimos cuenta que había mucha más gente de lo que imaginábamos sin vacunar y que por diferentes razones no había sacado turno”.
La doctora contó que fue entonces que se decidió, con el Intendente Pablo Grasso y todo el equipo del área, “redefinir geográficamente la tarea y hacer que el vacunatorio sea algo más accesible a los barrios”, señaló.
Por lo tanto, a partir de ahora están siendo redistribuidos los puntos donde los vecinos podrán inocularse: “Vamos a estar vacunando en los centros de salud municipales, en el gimnasio ‘Lucho’ Fernández y en un puesto móvil con el que vamos a recorrer todos los barrios vacunando a demanda a todas aquellas personas que lo requieran”, explicó.
González aclaró que “no es que se cerró el vacunatorio” sino que “se redistribuyeron los puestos de vacunación a los fines de hacer más accesible el proceso”.
En este sentido, informó González que a partir de hoy están disponibles los siguientes puntos de vacunación:
-Gimnasio “Lucho” Fernández (Zapiola 1532): Con turno a través de vacunate.santacruz.gob.ar
-CAPS Peliche (Kirchner 2300), Dispensario “Tito” Moreno (Pasaje Miranda y Eva Perón) y Dispensario Teresa de Calcuta (Batalla Puerto Argentino 455): Sin turno, de 9 a 13 horas, para mayores de 18 años. En estos tres lugares se aplicarán 1° y 2° dosis Sinopharm (Con 21 días cumplidos desde la primera dosis) y 1° y 2° dosis AstraZeneca (Con 8 semanas cumplidas desde la primera dosis).
González dejó en claro que tanto el Dispensario Ferrada como el Borelli también serán habilitados, dentro de unos días, para vacunación Covid.
En cuanto al tráiler del que dispone el Municipio, este domingo 26 se va a ubicar en el estacionamiento (Playón SIPEM) de calle Don Bosco. Ese día se vacunará a demanda con primeras y segundas dosis “y después lo vamos a ir ubicando alrededor de diez días en cada barrio de la periferia”, contó.
También la vacunación continuará en El Estado en Tu Barrio, que este jueves y viernes estará desarrollándose en el Gimnasio Municipal Benjamín Verón.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.