
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
La medida, que complementa a las definidas por el organismo en marzo de este año, alcanza a los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, el fondo para la educación y promoción cooperativa y el monotributo.
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2021La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una serie de medidas de alivio para localidades patagónicas afectadas por los incendios forestales que tuvieron lugar durante el verano pasado, a través de la resolución general 5073/2021 publicada en el Boletín Oficial.
La medida, que complementa a las definidas por el organismo en marzo de este año, alcanza a los impuestos a las ganancias, sobre los bienes personales, el fondo para la educación y promoción cooperativa y el monotributo.
Las herramientas benefician a las y los contribuyentes del departamento de Cushamen, en la provincia de Chubut, y en la zona de El Bolsón, en Río Negro.
El organismo estableció que para esas obligaciones cuyos vencimientos generales operaban entre el 30 de abril y el 26 de octubre de 2021 se considerarán cumplidas en término siempre que el pago se efectúe hasta el 20 de enero de 2022.
Quienes en la actualidad estén adheridos al pago mediante débito directo o pago automático a través de tarjetas de crédito, podrán solicitar la suspensión de los pagos ante las respectivas instituciones bancarias.
Los contribuyentes alcanzados por la emergencia podrán cancelar sus obligaciones a través de un plan de facilidades de hasta 48 cuotas.
La medida, que se enmarca en la Ley 27.616 aprobada en abril de este año, contempla además la suspensión hasta el 27 de octubre de los embargos, la traba de medidas cautelares y la iniciación de los juicios de ejecución fiscal.
Quienes en la actualidad estén adheridos al pago mediante débito directo o pago automático a través de tarjetas de crédito, podrán solicitar la suspensión de los pagos ante las respectivas instituciones bancarias
Estas medidas se complementan con las definidas por la AFIP en marzo para las zonas afectadas por los incendios forestales.
La Ley 27.616 declaró zona de desastre y de emergencia ambiental, económica, social y productiva a Cushamen y El Bolsón.
Los contribuyentes alcanzados por estos beneficios podrán registrar su solicitud hasta el 15 de octubre de 2021, inclusive, a través del servicio con clave fiscal “Presentaciones Digitales”, opción “Zona de Emergencia - Acreditación”.
Los ciudadanos que cumplan con los requisitos y condiciones para acceder a estos beneficios serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “509 - Ley 27.616 - Zona de emergencia por incendios forestales”.
FUENTE: Télam.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.