Mes de Concientización del Cáncer de Mama: "Hay que hacerse los estudios para prevenir"

Con la llegada de octubre, arranca el Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, un tiempo destinado a impulsar los controles que pueden evitar el estado más grave de esta patología. Desde la Filial Río Gallegos de LALCEC impulsan que se realicen más controles para prevenir.

LA CIUDAD01/10/2021
557b47a96433d_1180_664!

Durante octubre, el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Programa Provincial de Prevención y Detección Precoz de cáncer de cuello uterino y mama, promueve y convoca a las organizaciones para que se sumen a realizar campañas de concientización para prevenir el avance de la patología.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nené Colombo, presidenta de la Filial Río Gallegos de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), aseveró "es un mes muy importante para concientizar y generar más controles" y agregó "LALCEC tiene 3 médicos en actividad dentro de la institución, y si bien no tenemos un cronograma de actividades por la fecha y el contexto de pandemia, estamos a disposición para atender consultas y brindar asistencia médica a quien lo requiera".

"Es importante que en el caso de las mujeres una vez al año se realicen una mamografía, hasta los 65 años hay que hacerse los estudios. Pero también que los hombres después de los 40, empiecen a controlarse la próstata y mantengan esos controles" señaló la directiva.

497bd3f2-55d7-4c1d-a3ac-e2f6355457c4

La campaña 2021 se basa en dos ejes: 

  • La mamografía es el único método reconocido para la detección precoz del cáncer de mama, ya que permite diagnosticarlo en su fase asintomática, cuando la lesión todavía no es palpable. Las mujeres que tienen entre 50 a 70 años pueden realizarse la mamografía sin orden médica. Si el médico lo indica, deben realizarse el estudio a partir de los 40 años.
  • Deben hacerse el control médico anual.

La detección temprana permite acceder a tratamientos menos agresivos a los que se usan cuando el cáncer está más avanzado, lo que aumenta las posibilidades de cura.

Para viralizar el mensaje en las redes sociales, durante octubre se utilizarán distintos hashtags: #HaceteElControl, #HaceteLaMamografía, #PrevenirEsVivir.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto