
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo afirmó el vicepresidente del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA), el Dr. Roberto Ortiz, quien hizo referencia a estos años llenos de logros y a los proyectos que están pendientes. “Vamos a ver qué nueva agenda van a aportar los integrantes para planificar el 2022”, detalló.
DESTACADAS05 de octubre de 2021El Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA) cumplió 20 años desde su creación en mayo del 2001.Con el objetivo de ser un órgano consultor del Municipio y del Concejo Deliberante. COMUNA abordó, a lo largo de los años, diferentes temáticas de prevención.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Roberto Ortiz, vicepresidente de COMUNA, sostuvo que “hay muchas cosas que se han ido realizando, la reapertura de los consejos fue un reconocimiento y un reflejo de lo que se viene trabajando, con el compromiso y la voluntad en a lo que tenga que ver a la niñez y adolescencia en nuestra comunidad”.
“En 2009 hicimos un proyecto de control de drogas legales, cigarrillos y alcohol, con campañas pudimos ejecutar el programa Prevenir. Una campaña larga de prevención, sensibilización y concientización, y hoy vas a cualquier trabajo y en comercios y está prohibido fumar en lugares cerrados. También empezamos a regular las noches nocturnas que antes no tenía límites, y así cantidad de cosas que hemos logrado hasta el día de hoy”, recordó.
Además, COMUNA brinda la beca “Imparables”, que beca con 10 mil pesos mensuales a niños y niñas de la comunidad de Río Gallegos para la continuidad de su estudios. Una ayuda económica que viene en medio de un contexto de pandemia, lo que sirvió para que los becados puedan adquirir su material de estudio con ese dinero. “Es un reconocimiento al esfuerzo y a la dedicación por estudiar”, puntualizó el Dr. Ortiz.
Vale mencionar que El Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia (COMUNA) sufrió de lleno el impacto de la pandemia por el Covid-19 debido a que tuvo una agenda pausada sin poder concretar reuniones como el resto de los Consejos Municipales. Ante esto, el vicepresidente de COMUNA afirmó “tuvimos que adaptarnos a las normas, nosotros estuvimos trabajamos constantemente y disminuyendo los factores de riesgo, tomando las medidas sanitarias y hemos podido lograr los resultados que hoy nos enorgullecen”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.