
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
DEPORTES16 de mayo de 2025Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Se estima que hubo un exceso del 15 por ciento por encima de los 36 mil espectadores habilitados y por eso se retiraron algunos documentos y datos de los molinetes durante el allanamiento del lunes en el estadio y la sede del Millonario.
DEPORTES05 de octubre de 2021River tendrá que presentar en las próximas 48 horas la documentación solicitada por la fiscal Celsa Ramírez tras el supuesto exceso en el 50 por ciento de aforo durante el Superclásico del domingo y además evalúan una posible clausura del estadio Monumental, dijeron a Télam desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
"Se está analizando", respondieron desde la fiscalía sobre una potencial clausura del estadio, que afectaría, en el caso de darse en los próximos días, al seleccionado argentino, que será local el domingo 10 contra Uruguay y el jueves 14 frente a Perú.
"River tendrá 48 horas para dar la información que no se pudo juntar en el allanamiento del lunes. Si no lo hace, se evaluarán los pasos a seguir", agregaron desde el ámbito judicial.
En la fiscalía, según pudo averiguar Télam, se estima que hubo un exceso del 15 por ciento por encima de los 36 mil espectadores habilitados y por eso se retiraron algunos documentos y datos de los molinetes durante el allanamiento de ayer en el estadio y la sede de River.
Sin embargo, faltaron las imágenes de las cámaras de seguridad y la justicia solicitará la palabra de la empresa encargada del software en el sistema de ingreso para saber si se liberaron molinetes o si hubo una organización para que los empleados apoyen sus carnets para que ingresaran los hinchas.
El operativo de seguridad dispuso 1.200 policías, lo que elevó el número a 1.500 efectivos considerando los 300 de seguridad privada.
La acusación a River, que generó la imputación de oficio de Rodolfo D'Onofrio -presidente del club- y su comisión directiva, tiene que ver con la violación del artículo 205 del Código Penal, que indica que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
FUENTE: Télam.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.