Comenzó la reconstrucción del merendero Madres a la Lucha

En la mañana del miércoles, maquinaria y personal de la Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de Río Gallegos comenzó con la reconstrucción del merendero ubicado en el barrio Madres a la Lucha, que el pasado 2 de septiembre sufrió un incendio total de sus instalaciones.

LA CIUDAD07 de octubre de 2021
SOP_MERENDERO DE MADRES A LA LUCHA_06_10_SIN SELLO-18

El merendero “Sonrisas Poderosas” ubicado en el Barrio Madres a la Lucha había sido destruido totalmente por un incendio a principios de septiembre. Inmediatamente el Municipio se comprometió a colaborar para que continúe prestando servicios en otra locación y también el Intendente Pablo Grasso manifestó su intención de ayudar en la reconstrucción del lugar.

SOP_MERENDERO DE MADRES A LA LUCHA_06_10_SIN SELLO-17

Esta obra comenzó ayer, con el relleno de la platea que se hizo con personal y maquinaria municipal, y la colaboración de vecinos y de la agrupación que tiene a cargo el merendero. La directora General de Obras de la Municipalidad, Natalia Quiroz, explicó que “el intendente Pablo Grasso asumió el compromiso de la reconstrucción del lugar, que es un salón de usos múltiples que se usa para distintas actividades que se les brinda a los niños y vecinos, además de asistencia social”.

“Estamos comenzando con las bases, haciendo las mediciones correspondientes para poder comenzar la reconstrucción. Hemos tenido la colaboración de los vecinos y la agrupación con materiales que tenían, hemos unido esfuerzos para terminar rápidamente el SUM que le tanta falta hace al barrio”, agregó la funcionaria.

En la obra están trabajando las Direcciones de Obras Viales, de Construcción y Mantenimiento y también diversos sectores municipales. “Esta obra incluye una platea de nueve metros por ocho donde se instalará el SUM, cocina y baños. Esperemos que el clima nos acompañe para finaliza la misma lo más rápido posible”, dijo Quiroz.

SOP_MERENDERO DE MADRES A LA LUCHA_06_10_SIN SELLO-21

Para finalizar, la funcionaria destacó la importancia de “cumplir con el compromiso que asumimos” como Municipio, al tiempo que afirmó que hubo una gran voluntad para salir adelante de vecinos y vecinas del sector: “nos reunimos en varias ocasiones y pudimos conversar y la predisposición de todos es súper valorable”.

Cabe recordar que luego del incendio, el intendente Pablo Grasso ordenó a las áreas comunales el inmediato abordaje de la situación; por un lado para contribuir con la limpieza del lugar, y por el otro, para iniciar rápidamente el proceso de reconstrucción de ese espacio solidario que tanto ayuda a las niñas y niños del sector.

En ese momento, la Secretaria de Desarrollo Comunitario Alejandra Vázquez había asegurado que “tenemos la orden del intendente de ponernos a disposición, así que vamos a colaborar en todo lo que podamos. En lo que tiene que ver con la parte social, y también en lo que se nos ha dicho de Obras Públicas, que van a realizar la construcción del merendero”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".