Municipales de Río Turbio cerraron recomposición salarial: "Siempre parece poco frente a la inflación"

Lo confirmó Julio Godoy, secretario general de los municipales de la cuenca. Se cerró un 46% total de aumento acumulativo para cerrar el año. El dirigente reconoció que "parece insuficiente" frente al crecimiento de la inflación, pero que era necesario rápidamente llevar dinero al bolsillo de los municipales rioturbienses. Lograron fijar una cláusula de revisión.

LA PROVINCIA 18 de octubre de 2021
multimedia.normal.9d59c36b546d575e.496e53686f745f32303231313031335f3232313831323131395f6e6f726d616c2e6a7067

En el día de ayer, se firmó un acta acuerdo entre el Ejecutivo Municipal y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio.  El aumento ronda entre los $17.000 y los $28.000 de bolsillo, esto depende a la categoría de revista y los adicionales particulares de cada empleado/a municipal, lo que implica un 46% de aumento acumulado para el año 2021. Así también, se acordó una cláusula de revisión entre ambas partes. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Julio Godoy, secretario general del SOEM Río Turbio sostuvo "si bien es una propuesta insuficiente, y viendo que es fin de año y hay un cansancio mental, por amplia mayoría se decidió aceptar la propuesta salarial".

Julio explicó cómo fueron las negociaciones con el funcionario para cerrar las paritarias “la primera etapa nos sentamos a dialogar, no habíamos cerrado el primer semestre y la paritaria, fue un acumulado de 33.3%”. A su vez agregó “llegando a la segunda etapa nos ofreció un 6% que declaramos insuficiente, le pedimos que hiciera un esfuerzo y nos propuso un 46% para todo el año”.

Para concluir el Godoy remarcó “si bien es importante esta propuesta, la realidad es que nunca va a alcanzar, con los niveles de inflación no alcanza”. Por otro lado explicó la cláusula gatillo dependiendo de los niveles de inflación que anuncie el gobierno próximamente “si la inflación supera el 50% en diciembre, nos sentaríamos devuelta para acordar una nueva propuesta”.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.