
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


La charla libre y gratuita se transmitirá el martes 19 de octubre a las 12 horas a través del canal YouTube de Fundaciones Grupo Petersen.
DESTACADAS18 de octubre de 2021






La Fundación Banco Santa Cruz invita a participar de la conferencia "El desafío de la transformación sistémica de la educación”, que brindará el referente internacional en procesos de transformación escolar Pepe Menéndez el martes 19 de octubre a las 12 hs y que será trasmitida a través del canal YouTube de Fundaciones Grupo Petersen (FGP), con acceso libre y gratuito.


Pepe Menéndez es Licenciado en Ciencias de la Información, profesor de secundaria, Especialista en liderazgo, innovación educativa y gestión del cambio. Publicó el libro “Escuelas que valgan la pena” (2020. Paidós, Argentina) y es co-autor de la colección de libros “Transformando la educación”. (2015. JE). Fue miembro del equipo directivo de la Fundación Jesuites Educación hasta 2018, donde desarrolló la experiencia Horizonte 2020 de Barcelona, una referencia en América Latina y España sobre innovación pedagógica. Actualmente asesora a instituciones que desean impulsar procesos de transformación profunda de la educación.
Menéndez sostiene que la mirada sistémica de la educación será cada vez más relevante para afrontar los retos que se le presentan y se enfoca en las transformaciones del mundo de las últimas dos décadas y su impacto en la educación, al tiempo que aborda las nuevas preguntas, debates y miradas que emergieron con la pandemia, donde el acompañamiento a los itinerarios vitales y el bienestar emocional aparecen como prioridades, al mismo nivel que la tecnología.
Para participar de la conferencia ingresar al canal de YouTube de Fundaciones GP aquí:
https://www.youtube.com/channel/UC1g0E2us6NbaaGl20ulkX4A
Sistematización de Experiencias
La Conferencia se realiza en el marco de las actividades de presentación de la publicación digital de Fundaciones Grupo Petersen, denominada “Sistematización de Experiencias”, la cual reúne testimonios de 18 directores formados en el programa Líderes para el Aprendizaje, desarrollado durante los años 2016, 2017 y 2018 junto a Universidad de San Andrés y que recorre a partir de la voz de los protagonistas, las experiencias de formación
que se generaron en cada institución participante, los cambios institucionales, las mejoras, y los aprendizajes significativos sobre liderazgo, entre otros aspectos.
El programa Líderes para el Aprendizaje, del que participaron un total de 361 directivos de escuelas durante sus años de ejecución, se constituyó en una herramienta concreta de impacto en las escuelas para la mejora educativa, a través de la formación de líderes con una base académica de alta calidad y de la generación de redes y espacios de aprendizajes colaborativos entre pares.
Para acceder a la descarga de la publicación ingresar a https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/lideres-para-el-aprendizaje





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





