
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Así lo sostuvo la diputada provincial Nadia Ricci, la impulsora de la propuesta en la Legislatura provincial que terminó aprobándose por unanimidad. Piden saber qué tipo de intervención dieron los entes provinciales hasta ahora y ponerse a disposición para continuar con la búsqueda de la mujer. "Lo peor es naturalizar que una persona desaparezca en democracia", sentenció la legisladora.
ACTUALIDAD18 de octubre de 2021El 22 de octubre se cumplen cinco meses desde la desaparición de Marcela López en la ciudad de Río Gallegos, por eso desde la Legislatura provincial se hizo el pedido para ayudar con la búsqueda. Según Nadia Ricci, diputada nacional e impulsora de la propuesta, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR, dijo “yo creo que siempre hay esperanza, no podemos quedarnos de brazos cruzados”.
La diputada nacional comentó como fue el pedido de ella que posteriormente fue aceptado por la Legislatura “queremos saber a través de la Subsecretaria de Mujeres y Derechos Humanos cuales fueron sus intervenciones hasta acá, realizar pericias y recolección de pruebas para sacar más conclusiones”. Además agregó “la justicia tiene que aportar todo lo necesaria para ayudar en este caso y muchos otros”.
Para concluir Ricci comentó “la realidad es que el pedido de auxilio de la familia viene de hace rato”. Por último dijo “lo que ocurrió no puede suceder, a una persona no se la puede tragar la tierra y no hacer nada como ocurrió con Marcela. Espero que esto sea un antes y después en su caso”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.