Parlamento Patagónico: El cuerpo legislativo regional inicia sus actividades en Río Gallegos

El Parlamento Patagónico inicia las reuniones previas a la celebración de la segunda sesión ordinaria del cuerpo regional. El Presidente de ese espacio, legislador Emmanuel Trentino mantuvo un encuentro con la titular del Poder Ejecutivo santacruceño, gobernadora Alicia Kirchner y en horas de la noche de hoy, se reunió con sus pares de la Patagonia en la comisión de Labor Parlamentaria.

LA CIUDAD25 de octubre de 2021
DSC_7916

El Presidente del Parlamento Patagónico contó que “es muy importante para la región” que la provincia de Santa Cruz sea anfitriona del encuentro de Parlamentarios de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Trentino informó que “por una cuestión de agenda” la Gobernadora no podrá estar presente. “Nos ha dejado una impresión muy satisfactoria” sobre el trabajo hermanado que tienen que afrontar las provincias más australes del país.

Consultado sobre el trabajo legislativo del Parlamenta Patagónico, Emmanuel Trentino se mostró expectante y señaló que el temario de asuntos que tratara el Cuerpo es amplio y diverso. En este sentido, destacó la agenda de expositores de entes nacionales “en el marco del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA).

El Legislador se esperanzó en que el trabajo que resulte del encuentro en Río Gallegos, “siga dando frutos” como los sendos encuentros institucionales con Diputados y Senadores de la Nación para que se interioricen sobre los asuntos que se aborden en la segunda sesión del cuerpo regional.

La jornada de mañana del Parlamento Patagónico iniciará desde las 9,30 h en el Club Boca de la capital santacruceña, con palabras alusivas del titular del cuerpo regional, Emmanuel Trentino y posterior encuentro con integrantes del FOVIRA. Luego, en Fagnano 54, se dará a conocer la integración de las distintas Comisiones; lectura del Boletín de Asuntos Entrados y sus respectivos giros.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.