
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Con las probables bajas del volante Leandro Paredes y el defensor Juan Foyth, y el retorno de Paulo Dybala, el entrenador del seleccionado argentino prepara la nómina de convocados para la doble jornada de noviembre frente a Uruguay y Brasil.
DEPORTES25 de octubre de 2021El entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, arma por estas horas la nómina de convocados para la doble jornada de noviembre frente a Uruguay y Brasil, que debe elevar a partir de este martes, 15 días antes del primer compromiso frente a los orientales en Montevideo, con las probables bajas del volante Leandro Paredes y el defensor Juan Foyth, afectados por lesiones musculares, mientras que prepara el retorno del ya recuperado delantero Paulo Dybala.
Paredes sufrió una "lesión muscular en el cuádriceps derecho" y Juan Foyth una afección similar pero en la pierna izquierda, según informaron oficialmente sus respectivos clubes, París Saint Germain y Villarreal, que los descartaron para sus próximos compromisos.
Otro jugador que está en duda por una lesión aparentemente del mismo tenor es Alejandro "Papu" Gómez, que por ello no fue convocado para el encuentro frente a Almería, al que su equipo, Sevilla, terminó ganando 5 a 3 por la liga española.
A diferencia de sus dos compañeros constantes de selección, Sevilla no dio un comunicado médico puntual sobre la lesión del "Papu".
Por contrapartida, Scaloni recibió en las últimas horas la buena noticia del retorno en buen nivel de Dybala, que ya se había perdido la triple fecha de Eliminatorias de principios del corriente mes a raíz de otra lesión muscular.
Pero el cordobés, que un día antes del partido con Brasil a jugarse en San Juan, el 15 de noviembre, cumplirá 28 años, logró ayer de tiro penal el gol con el que Juventus le empató a Inter 1 a 1 y con ese tanto obtuvo una marca histórica de conquistas en el equipo turinés, ya que llegó a las 104 anotaciones, alcanzando así a una figura señera de la institución albinegra como lo fue el francés Michel Platini.
Argentina visitará el viernes 12 de noviembre, desde las 20, a Uruguay, en el estadio Campeón del Siglo, de Montevideo, ya que el Centenario se estará terminando de refaccionar para albergar las finales de las Copas Sudamericana y Libertadores, los sábados 20 y 27 del mes próximo, respectivamente.
El martes 16, pero a partir de las 20.30, Argentina recibirá a Brasil en el estadio Del Bicentenario, de San Juan.
El encuentro ante los uruguayos, correspondiente a la 13ra. fecha de Eliminatorias, se jugará un día después del grueso de la jornada, que se desarrollará el jueves 11 con los encuentros Ecuador Venezuela (desde las 18 de Argentina), Paraguay (con el debut del técnico Guillermo Barros Schelotto) -Chile (20), Brasil-Colombia (21.30) y Perú-Bolivia (23).
Por su parte, la decimocuarta jornada, que se disputará íntegramente el martes 16, contendrá los siguientes partidos: Bolivia-Uruguay (17), Colombia-Paraguay (20), Venezuela-Perú (20) y Chile-Ecuador (21.15).
Por lo pronto, y a falta de seis fechas, las posiciones son las siguientes: Brasil 31 puntos, Argentina 25 (tienen ambos pendientes el partido de ida suspendido en San Pablo a los cuatro minutos del primer tiempo), Ecuador 17, Colombia y Uruguay 16, Chile 13, Bolivia y Paraguay 12, Perú 11 y Venezuela 7.
Las últimas cuatro fechas se disputarán el año próximo y Argentina afrontará los siguientes compromisos: el jueves 27 de enero de 2022, por la decimoquinta jornada, visitará a Chile; el martes 1 de febrero por la decimosexta, será local de Colombia; el jueves 24 de marzo será anfitrión de Venezuela, por la decimoséptima y el martes 29 del mismo mes cerrará su participación en Eliminatorias Sudamericanas, por la decimoctava, como huésped de Ecuador.
Pero antes de eso, para lo que se vendrá el mes próximo, Scaloni ya conforma la siguiente probable lista para afrontar sucesivamente sus dos clásicos sudamericanos frente a uruguayos y brasileños, con la base de estos 30 componentes:
Arqueros: Emiliano Martínez, Franco Armani, Juan Musso y Esteban Andrada.
Defensores: Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Facundo Medina, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico, José Palomino y Marcos Acuña.
Mediocampistas: Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Nicolás Domínguez, Ángel Correa y Alejandro Gómez (en duda).
Delanteros: Lionel Messi, Lautaro Martínez, Nicolás González, Lucas Alario, Paulo Dybala, Ángel Di María, Julián Álvarez y Joaquín Correa.
FUENTE: Télam.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.