
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La vicepresidenta se someterá a una intervención programada a las 6 de la mañana.
EL PAIS03 de noviembre de 2021La vicepresidenta Cristina Kirchner será operada este jueves en el Sanatorio Otamendi en donde le realizarán una histerectomía, una intervención que implica la resección quirúrgica del útero y que puede incluir la extirpación completa del cuerpo, el fondo y el cuello uterino.
Se trata de una operación programada que se realizará a las 6, en el sanatorio del barrio de Palermo, ubicado a pocas cuadras de su casa, y que prevé una internación de entre tres a cinco días.
En octubre pasado, la vicepresidenta ingresó al Otamendi para realizarse un chequeo general, como “cualquier persona normal”, según aseguraron fuentes de su entorno.
De su historia clínica se conoce que en 2012, poco después del comienzo de su segunda presidencia, Cristina Kirchner fue operada en el Hospital Austral de Pilar, donde se le extirpó la glándula tiroidea. El procedimiento, que llevó más de tres horas y medias, fue en enero de ese año y tuvo a la entonces presidenta tres días internada.
Un año después, Kirchner fue internada en la Fundación Favaloro donde se la intervino por un hematoma subdural que se le detectó luego de que ella sintiera un hormigueo en el brazo izquierdo. El resultado de aquella intervención fue exitoso y no volvió a tener problemas.
En 2014 volvió al Austral por un problema de inflamación en la articulación de la cadera.
Qué es una histerectomía, la intervención a la que se someterá Cristina Kirchner
Se trata de un procedimiento médico ginecológico en donde se vacía el aparato reproductor. En cada caso particular, puede tratarse de una histerectomía parcial donde solo se extirpa el útero y se deja el cuello uterino intacto o de una histerectomía total donde se extirpan ambas partes.
FUENTE: La Nación.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.