
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La vicepresidenta se someterá a una intervención programada a las 6 de la mañana.
EL PAIS03 de noviembre de 2021La vicepresidenta Cristina Kirchner será operada este jueves en el Sanatorio Otamendi en donde le realizarán una histerectomía, una intervención que implica la resección quirúrgica del útero y que puede incluir la extirpación completa del cuerpo, el fondo y el cuello uterino.
Se trata de una operación programada que se realizará a las 6, en el sanatorio del barrio de Palermo, ubicado a pocas cuadras de su casa, y que prevé una internación de entre tres a cinco días.
En octubre pasado, la vicepresidenta ingresó al Otamendi para realizarse un chequeo general, como “cualquier persona normal”, según aseguraron fuentes de su entorno.
De su historia clínica se conoce que en 2012, poco después del comienzo de su segunda presidencia, Cristina Kirchner fue operada en el Hospital Austral de Pilar, donde se le extirpó la glándula tiroidea. El procedimiento, que llevó más de tres horas y medias, fue en enero de ese año y tuvo a la entonces presidenta tres días internada.
Un año después, Kirchner fue internada en la Fundación Favaloro donde se la intervino por un hematoma subdural que se le detectó luego de que ella sintiera un hormigueo en el brazo izquierdo. El resultado de aquella intervención fue exitoso y no volvió a tener problemas.
En 2014 volvió al Austral por un problema de inflamación en la articulación de la cadera.
Qué es una histerectomía, la intervención a la que se someterá Cristina Kirchner
Se trata de un procedimiento médico ginecológico en donde se vacía el aparato reproductor. En cada caso particular, puede tratarse de una histerectomía parcial donde solo se extirpa el útero y se deja el cuello uterino intacto o de una histerectomía total donde se extirpan ambas partes.
FUENTE: La Nación.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.