
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
"Necesitamos fortalecer el consumo y el mercado interno", dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno. Quejas en el sector.
EL PAIS26/11/2021La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo hoy que la decisión del Banco Central de limitar el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior es "momentánea" y tiene que ver con "superar un obstáculo", al tiempo que remarcó que "las reservas están robustas".
"Necesitamos fortalecer el consumo y el mercado interno", dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno. "Es una medida puntual y momentánea. Se va a poder seguir viajando, en algunos casos habrá que esperar unos meses, en otros casos se podrá financiar de otra manera con la tarjeta de crédito, pero pareciera que, como dicen algunos dirigentes de la oposición, intentan instalar una idea y estamos hablando de otra cosa", insistió.
El Banco Central (BCRA) limitó el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y alquiler de transporte, entre otras, tanto en forma directa o abonadas a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.
Tras la decisión, las modalidades vigentes para efectuar este tipo de compras, más allá del pago al contado, son las siguientes:
Realizar el pago mínimo de la tarjeta de crédito y refinanciar el resto con una tasa nominal anual (TNA) del 43% anual hasta $200.000. Superado dicho monto, las entidades financieras pueden aplicar una tasa diferencial, establecida en un 25% más de la tasa que ofrecen de créditos personales.
Tomar un préstamo personal bancario, cuyas tasas son de aproximadamente un 78% anual.
La medida adoptada por el BCRA a través de la Comunicación "A" 7407, que entró en vigencia hoy, limita el financiamiento en cuotas con tarjetas de crédito tanto en forma directa como a través de las agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.
"Las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes ?personas humanas y jurídicas? de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas, en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios", expresó el BCRA en Comunicación.
La medida, según enfatizaron las fuentes de la entidad, no aplica para "los pasajes con destino al interior del país", que mantendrán el beneficio de pago en cuotas incluyendo a programas como Ahora 12 o Previaje.
La decisión del BCRA busca desalentar la compra de paquetes al exterior dado que, entre 2012 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística, que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable.
Ese déficit de divisas, según el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, totalizó US$ 47.800 millones durante ese período.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.