
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Según se publicó en el Boletín Oficial, Argentina donará 350 mil dosis a Angola, 400 mil para Kenia y 30 mil para Barbados. Son dosis de Astrazeneca.
EL PAIS29 de noviembre de 2021El Gobierno volverá a donar vacunas contra el Covid-19 a naciones de África y el Caribe. La medida no es nueva dado que el país ya había anunciado donaciones, pero cobra especial relevancia dado el avance de la variante Ómnicron, una mutación de rápida expansión que ya la OMS calificó como "de riesgo muy alto".
Según se publicó en el Boletín Oficial, Argentina donará 350 mil dosis a Angola, 400 mil para Kenia y 30 mil para Barbados, todas ChAdOx1 nCov-19, conocida como AZD1222, de la firma AstraZeneca. Esta decisión fue tomada gracias a que, al 15 de noviembre de 2021, el 78,3% de la población argentina contaba con al menos una dosis de la vacuna y que el 59,6% tiene el esquema completo de vacunación.
La mejora en la situación epidemiológica y la caída constante de casos de coronavirus desde hace 20 semanas posibilitó que el Ministerio de Salud, organismo ejecutor en esta gestión, pueda realizar el envío del lote. "En ese marco la República Argentina considera que los esfuerzos mancomunados entre las naciones resultan sustanciales para limitar los efectos económicos y sanitarios que acarrea la pandemia por SARSCoV-2", expresaron en el Boletín Oficial.
FUENTE: Ámbito.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.