Comercio busca su bono de fin de año y revisión del acuerdo salarial

Desde Faecys plantearon ante los empresarios el pago de una gratificación que rondaría los 12.000 pesos, en compensación por los incrementos de la canasta básica de los últimos meses. También está prevista la revisión de la paritaria acordada en agosto pasado, con una actualización del 10% en revisión a partir de enero.

EL PAIS30 de noviembre de 2021
l_1594154450

La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) hizo una presentación ante los empresarios del sector, para cerrar un bono de fin de año que rondaría los 12.000 pesos. El cobro de este monto, por única vez, alcanzaría a los trabajadores que se desempeñan en supermercados, mayoristas y tiendas de las grandes superficies.

Para 2020, los empleados recibieron un bono cuyo valor osciló entre los $7.000 y $8.000 de acuerdo al criterio de cada empleador. El objetivo es concretar la propuesta y hacer efectivo el cobro para los trabajadores antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Las gestiones del secretario general de Faecys, Armando Cavalieri, toman como base de cálculo para el bono, el incremento sostenido de precios y la canasta básica.

De este modo, el sindicato de Comercio propuso que el monto sea de un 50% de incremento, tomando como base el bono de 8.000 pesos entregado en 2020. Por lo tanto, para este año se el planteo de una bonificación rondaría entre $11.000 y $12.000.

Los representantes de las cámaras empresarias del sector ya recibieron la solicitud elaborada por el secretario general de Faecys Armando Cavalieri.

Revisión de cláusula gatillo

La exigencia de los representantes de los trabajadores del Comercio se justifica en la recuperación paulatina de la actividad mercantil, en los últimos 12 meses.

Mientras tanto, el foco sobre la paritaria sigue sobre posibles nuevos aumentos, en el tramo final del año. La inflación anual, de acuerdo a estimaciones oficiales, superará el techo establecido, lo que llevará a los sindicatos a ejecutar las “cláusulas gatillo” estipuladas para equiparar los ingresos con los incrementos en el costo de vida.

En esa línea, Faecys estima que una vez concretado el bono, deberán iniciar la revisión paritaria del acuerdo que suscribieron en agosto. En esa ocasión alcanzaron un valor del 42%, y se agregó un bono de $4.000 en esa ocasión.

La revisión está prevista para enero aunque ya comenzaron las gestiones para que en diciembre se abra la discusión salarial. La premisa de la federación gremial es lograr no menos de un 10% en esa revisión.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.