
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Desde Faecys plantearon ante los empresarios el pago de una gratificación que rondaría los 12.000 pesos, en compensación por los incrementos de la canasta básica de los últimos meses. También está prevista la revisión de la paritaria acordada en agosto pasado, con una actualización del 10% en revisión a partir de enero.
EL PAIS30 de noviembre de 2021La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) hizo una presentación ante los empresarios del sector, para cerrar un bono de fin de año que rondaría los 12.000 pesos. El cobro de este monto, por única vez, alcanzaría a los trabajadores que se desempeñan en supermercados, mayoristas y tiendas de las grandes superficies.
Para 2020, los empleados recibieron un bono cuyo valor osciló entre los $7.000 y $8.000 de acuerdo al criterio de cada empleador. El objetivo es concretar la propuesta y hacer efectivo el cobro para los trabajadores antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Las gestiones del secretario general de Faecys, Armando Cavalieri, toman como base de cálculo para el bono, el incremento sostenido de precios y la canasta básica.
De este modo, el sindicato de Comercio propuso que el monto sea de un 50% de incremento, tomando como base el bono de 8.000 pesos entregado en 2020. Por lo tanto, para este año se el planteo de una bonificación rondaría entre $11.000 y $12.000.
Los representantes de las cámaras empresarias del sector ya recibieron la solicitud elaborada por el secretario general de Faecys Armando Cavalieri.
Revisión de cláusula gatillo
La exigencia de los representantes de los trabajadores del Comercio se justifica en la recuperación paulatina de la actividad mercantil, en los últimos 12 meses.
Mientras tanto, el foco sobre la paritaria sigue sobre posibles nuevos aumentos, en el tramo final del año. La inflación anual, de acuerdo a estimaciones oficiales, superará el techo establecido, lo que llevará a los sindicatos a ejecutar las “cláusulas gatillo” estipuladas para equiparar los ingresos con los incrementos en el costo de vida.
En esa línea, Faecys estima que una vez concretado el bono, deberán iniciar la revisión paritaria del acuerdo que suscribieron en agosto. En esa ocasión alcanzaron un valor del 42%, y se agregó un bono de $4.000 en esa ocasión.
La revisión está prevista para enero aunque ya comenzaron las gestiones para que en diciembre se abra la discusión salarial. La premisa de la federación gremial es lograr no menos de un 10% en esa revisión.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.