
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Desde Faecys plantearon ante los empresarios el pago de una gratificación que rondaría los 12.000 pesos, en compensación por los incrementos de la canasta básica de los últimos meses. También está prevista la revisión de la paritaria acordada en agosto pasado, con una actualización del 10% en revisión a partir de enero.
EL PAIS30/11/2021La Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) hizo una presentación ante los empresarios del sector, para cerrar un bono de fin de año que rondaría los 12.000 pesos. El cobro de este monto, por única vez, alcanzaría a los trabajadores que se desempeñan en supermercados, mayoristas y tiendas de las grandes superficies.
Para 2020, los empleados recibieron un bono cuyo valor osciló entre los $7.000 y $8.000 de acuerdo al criterio de cada empleador. El objetivo es concretar la propuesta y hacer efectivo el cobro para los trabajadores antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Las gestiones del secretario general de Faecys, Armando Cavalieri, toman como base de cálculo para el bono, el incremento sostenido de precios y la canasta básica.
De este modo, el sindicato de Comercio propuso que el monto sea de un 50% de incremento, tomando como base el bono de 8.000 pesos entregado en 2020. Por lo tanto, para este año se el planteo de una bonificación rondaría entre $11.000 y $12.000.
Los representantes de las cámaras empresarias del sector ya recibieron la solicitud elaborada por el secretario general de Faecys Armando Cavalieri.
Revisión de cláusula gatillo
La exigencia de los representantes de los trabajadores del Comercio se justifica en la recuperación paulatina de la actividad mercantil, en los últimos 12 meses.
Mientras tanto, el foco sobre la paritaria sigue sobre posibles nuevos aumentos, en el tramo final del año. La inflación anual, de acuerdo a estimaciones oficiales, superará el techo establecido, lo que llevará a los sindicatos a ejecutar las “cláusulas gatillo” estipuladas para equiparar los ingresos con los incrementos en el costo de vida.
En esa línea, Faecys estima que una vez concretado el bono, deberán iniciar la revisión paritaria del acuerdo que suscribieron en agosto. En esa ocasión alcanzaron un valor del 42%, y se agregó un bono de $4.000 en esa ocasión.
La revisión está prevista para enero aunque ya comenzaron las gestiones para que en diciembre se abra la discusión salarial. La premisa de la federación gremial es lograr no menos de un 10% en esa revisión.
FUENTE: Ámbito.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.