
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
“Quisimos representar a ese chico que tantas veces dijo que desea que lo recuerden por ser un buen tipo, por encima de la idea de ser el más grande jugador de fútbol del mundo”, dijeron los artistas.
DEPORTES14 de diciembre de 2021Lionel Messi ya tiene un gigantezco mural en Rosario. La obra, titulada “De otra galaxia y de mi ciudad”, fue pintada por los artistas Marlene Zuriaga y Lisandro Urteaga y está ubicada en un edificio del barrio Martín, situado a dos cuadras del Monumento Nacional a la Bandera.
Esta pintura de 69 metros de altura forma parte de varios murales pintados por los artistas que tiene intenciones de retratar al ídolo argentino en varios puntos de la ciudad.
“Quisimos representar a ese chico que tantas veces dijo que desea que lo recuerden por ser un buen tipo, por encima de la idea de ser el más grande jugador de fútbol del mundo”, señalaron los muralistas.
De que se trata el proyecto “común Messi”
“Común Messi” es un proyecto de arte urbano a gran escala que busca posicionar a Rosario como cuna del futbolista más grande del mundo, por medio de dos obras murales de gran escala en la ciudad.
La primera obra de este proyecto, ya realizada en junio pasado en el barrio La Bajada, en el distrito Sur -barrio de la infancia de Lionel Messi- fue titulada “De otra galaxia y de mi barrio” con una altura de 12 metros y repercusión a nivel mundial”, señalaron los autores.
El otro mural de Messi en Rosario fue pintado durante la última Copa América, que la selección argentina ganó en la final contra Brasil en el “Maracanazo”, en una medianera de un edificio de Azara y Buenos Aires, del barrio Presidente Perón, situado frente a la Escuela Nº 66 General Las Heras, donde Lionel hizo la primaria.
El mural de Lionel Messi: un mes y mucho trabajo
“Estuvimos un mes en esta aventura. Fueron 18 días de trabajo y el resto fueron jornadas dedicadas a la logística o porque tuvimos retrasos por problemas con el viento y la lluvia. Hubo de todo un poco, pero fue un alto desafío”, señaló Marlene Zuariaga, una de las artistas.
Y en ese sentido, precisó: “El mayor desafío fue el tamaño del dibujo y que fue realizado sobre un edificio en construcción, que no tenía ascensor y había que subir las cosas por montacarga. También fue un reto importante trabajar sobre la perspectiva de la imagen para los transeúntes desde larga distancia”.
Lionel Messi: así fue la inauguración oficial del mural
Como parte de las actividades que le dieron marco a la inauguración oficial, alumnos de la Escuela Nº92 “Aristóbulo del Valle” se reunieron en el Parque Urquiza frente al inmueble donde se realizó la obra, para realizar dibujos alusivos al deportista más famoso de Rosario. Se trató de un taller artístico al aire libre.
De esa manera, alumnos de quinto y sexto grado de la escuela de zona sur fueron los primeros en ver la obra finalizada gracias al apoyo del Fondo de Asistencia Educativa.
FUENTE: TN.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.