
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Como anticipó el presidente Alberto Fernández la semana pasada, si bien se sigue de cerca el monitoreo de casos e internaciones por Covid-19, todavía no hay restricciones en carpeta.
EL PAIS05 de enero de 2022Pese al aumento de casos de coronavirus en todo el país en el Gobierno insisten en que, si bien se sigue de cerca el monitoreo de contagios e internaciones, todavía no hay restricciones en carpeta.
La semana pasada el propio presidente Alberto Fernández admitió que le preocupa el aumento de casos de coronavirus, aunque descartó que se adopten nuevas restricciones sanitarias por el momento.
"A todos nos preocupa el aumento de casos porque quisiéramos no tenerlos, pero en la medida que todos nos vacunemos todo va a ser más fácil", dijo el Presidente a la prensa acreditada en Casa Rosada en el marco del tradicional brindis de Fin de Año con los periodistas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 81.210 casos de coronavirus, nuevo récord desde el inicio de la pandemia.
En este marco, pese a que resaltó que la mayoría de los contagiados de Covid-19 cursa la enfermedad con síntomas leves, la cartera que conduce Carla Vizzotti reconoció hoy que el "volumen" de la cantidad de casos "tiene impacto en los centros de testeos y en las actividades laborales", debido a que los pacientes no necesitan internación pero sí quedarse aislados.
"El paradigma es diferente entre el Covid con vacunas y sin vacunas. Tenemos que ver cómo está la tensión en el sistema sanitario. Pero hay que estar atentos y evaluar no sólo el número de casos, que son mayoritariamente leves, sino que en el volumen pueden tener un impacto y eso hay que estar midiéndolo continuamente", sostuvo el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Castelli.
En declaraciones a TN, el funcionario nacional indicó que "mucha gente reorganizó actividades en función del número de casos", por lo que remarcó que "es lógico pensar que hay otra percepción de riesgo" ante la escalada de la curva de contagios, que ayer registró un nuevo récord.
"Por ahora estamos viendo el comportamiento en la cantidad de casos, el impacto en el sistema, principalmente en los centros de testeos, y esto lo evaluamos permanentemente con los ministros de las provincias. Después está cómo se van afectando los grandes conglomerados urbanos", afirmó.
Por su parte el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló que el ascenso de casos de coronavirus "ha logrado que en siete semanas tengamos un 2100% de aumento de casos, cuando en la segunda ola tuvimos en ocho semanas una suba de 400%".
Pese al avance de la pandemia, el funcionario confirmó que la provincia de Buenos Aires no implementará nuevas restricciones sanitarias. “En tanto no crezca el nivel de internaciones, no habrá restricciones. Y no estamos viendo un aumento de las internaciones”, dijo en una conferencia de prensa que brindó en la localidad de Villa Gesell.
En este marco, el funcionario aseguró que el territorio bonaerense hay "casi 30.000 casos, pero 367 internados”.
Si bien el ministro admitió que “no hay ninguna medida en carpeta”, pidió responsabilidad individual ante la pandemia: “Las medidas restrictivas las tienen que hacer los contactos estrecho o quienes sean positivos”.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.