
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Como anticipó el presidente Alberto Fernández la semana pasada, si bien se sigue de cerca el monitoreo de casos e internaciones por Covid-19, todavía no hay restricciones en carpeta.
EL PAIS05 de enero de 2022Pese al aumento de casos de coronavirus en todo el país en el Gobierno insisten en que, si bien se sigue de cerca el monitoreo de contagios e internaciones, todavía no hay restricciones en carpeta.
La semana pasada el propio presidente Alberto Fernández admitió que le preocupa el aumento de casos de coronavirus, aunque descartó que se adopten nuevas restricciones sanitarias por el momento.
"A todos nos preocupa el aumento de casos porque quisiéramos no tenerlos, pero en la medida que todos nos vacunemos todo va a ser más fácil", dijo el Presidente a la prensa acreditada en Casa Rosada en el marco del tradicional brindis de Fin de Año con los periodistas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 81.210 casos de coronavirus, nuevo récord desde el inicio de la pandemia.
En este marco, pese a que resaltó que la mayoría de los contagiados de Covid-19 cursa la enfermedad con síntomas leves, la cartera que conduce Carla Vizzotti reconoció hoy que el "volumen" de la cantidad de casos "tiene impacto en los centros de testeos y en las actividades laborales", debido a que los pacientes no necesitan internación pero sí quedarse aislados.
"El paradigma es diferente entre el Covid con vacunas y sin vacunas. Tenemos que ver cómo está la tensión en el sistema sanitario. Pero hay que estar atentos y evaluar no sólo el número de casos, que son mayoritariamente leves, sino que en el volumen pueden tener un impacto y eso hay que estar midiéndolo continuamente", sostuvo el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Castelli.
En declaraciones a TN, el funcionario nacional indicó que "mucha gente reorganizó actividades en función del número de casos", por lo que remarcó que "es lógico pensar que hay otra percepción de riesgo" ante la escalada de la curva de contagios, que ayer registró un nuevo récord.
"Por ahora estamos viendo el comportamiento en la cantidad de casos, el impacto en el sistema, principalmente en los centros de testeos, y esto lo evaluamos permanentemente con los ministros de las provincias. Después está cómo se van afectando los grandes conglomerados urbanos", afirmó.
Por su parte el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, señaló que el ascenso de casos de coronavirus "ha logrado que en siete semanas tengamos un 2100% de aumento de casos, cuando en la segunda ola tuvimos en ocho semanas una suba de 400%".
Pese al avance de la pandemia, el funcionario confirmó que la provincia de Buenos Aires no implementará nuevas restricciones sanitarias. “En tanto no crezca el nivel de internaciones, no habrá restricciones. Y no estamos viendo un aumento de las internaciones”, dijo en una conferencia de prensa que brindó en la localidad de Villa Gesell.
En este marco, el funcionario aseguró que el territorio bonaerense hay "casi 30.000 casos, pero 367 internados”.
Si bien el ministro admitió que “no hay ninguna medida en carpeta”, pidió responsabilidad individual ante la pandemia: “Las medidas restrictivas las tienen que hacer los contactos estrecho o quienes sean positivos”.
FUENTE: Ámbito.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.