
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El equipo de Matías Lucuix logró contener los ataques del conjunto local en un dramático final en el que se llevó la victoria por 1-0 contra Paraguay
DEPORTES07 de febrero de 2022Argentina se hizo fuerte en Paraguay y en la final le ganó al equipo local para alzarse con la tercera Copa América de futsal de su historia. El equipo que dirige Matías Lucuix se impuso por 1-0 tras lograr sacar adelante un partido que fue muy parejo y en el cual el conjunto Albirrojo presionó hasta último momento en busca de una igualdad que le permitiera, al menos, ir a los penales.
El gol de Alan Brandi cuando faltaban 11 minutos para el cierre de la primera etapa le permitió al cuadro albiceleste tomar la delantera en el marcador. A pura garra, sostuvo esa diferencia ante un Paraguay que mostró gran ímpetu y que generó varias oportunidades para claras para lograr la igualdad.
Cuando faltaban 11 minutos para el final del partido, Salas definió en un mano a mano ante el arquero Nicolás Sarmiento. La pelota bombeada superó al guardameta argentino y fue en dirección al arco, pero Maximilano Rescia voló de manera magistral para evitar la conquista sobre la línea. Más tarde, con tres minutos por disputarse, Báez presionó ante la salida de Sarmiento y logró que la pelota rebote en él para luego estrellarse en la base del palo. Los dirigidos por Chilavert merodeaban el empate.
Faltaban tan solo 70 segundos y Paraguay ya tenía arquero-jugador en cancha para nutrir su ofensiva en un monto clave. Fue allí cuando Argentina tuvo la chance para aumentar la cuenta: Corso interceptó un balón y definió casi desde su propia área. Su intento, finalmente, se fue rozando el palo.
El que una vez más se vistió de héroe fue Sarmiento que, a falta de 15 segundos, tuvo una enorme reacción para quedarse con la última oportunidad del equipo local. Con esa intervención, puso fin a las ilusiones Albirrojas y desató el delirio argentino por la consagración. “Las finales se juegan así, hay que ganarlas. Sabíamos de la importancia de este partido”, destacó el entrenador Lucuix una vez que terminó el encuentro.
Los dirigidos por Matías Lucuix, que son los vigentes subcampeones del mundo. conquistaron su tercer trofeo de la historia en este tipo de certámenes (los anteriores fueron en 2003 y 2015) y achicaron la brecha con Brasil, que es el más ganador con 10 consagraciones. Argentina fue subcampeón del certamen otras seis veces, la última de local en el 2017 cuando perdió el título con un 2-4 contra los brasileños.
Fuente: INFOBAE
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.