
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Se realizará la contratación directa para la "adquisición de 14.000 kits de cuna-moisés y accesorios", en el marco del Plan de los 1000 días que ofrece asistencia durante el embarazo y los primeros tres años de vida de niños y niñas.
EL PAIS15 de febrero de 2022El Gobierno nacional se prepara para relanzar Sueño Seguro, un programa inspirado en el Plan Qunita, que contempla la distribución de los primeros 14 mil kits de cunas para bebés de hasta 6 meses, confeccionados por personas privadas de la libertad.
"14 mil kits para Sueño Seguro, elaborados por personas privadas de la libertad del Servicio Penitenciario Federal, para bebés de hasta 6 meses priorizando criterios sanitarios. Un programa que protege a quienes más lo necesitan, que genera trabajo e inclusión, que amplía derechos de nuevo", publicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su cuenta de Twitter.
La ministra publicó fotos junto a los internos del penal de Marcos Paz, que realizaron las cunas, en el marco de una visita que realizó junto a su par de la cartera de Justicia, Martín Soria.
En tanto, en el Boletín Oficial de hoy, se publicó la Decisión Administrativa 175/2022, que lleva la firma de Vizzotti y el jefe de Gabinete, Juan Manzur; que aprueba la contratación directa para la adquisición de 14.000 kits de cuna-moisés y accesorios, que se realiza en el marco del Plan de los 1000 días que ofrece asistencia durante el embarazo y los primeros tres años de vida de niños y niñas.
La iniciativa se basa en el programa Qunita, que había sido lanzado durante el gobierno de Cristina Kirchner, luego fue suspendido durante la gestión de Mauricio Macri y llevado a justicia, pero en 2021 todos los acusados fueron sobreseídos.
En el artículo 2 de la norma publicada hoy, se adjudica la contratación directa a favor del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal, ya que detenidos en cárceles federales se ocuparán de la fabricación de los kits.
La operación será por un monto de $277.200.000, al tiempo que la norma faculta a la ministra para la "ampliación, disminución, resolución y rescisión respecto de la Contratación Directa Interadministrativa".
El monto de la compra se "imputará con cargo a las partidas presupuestarias del Ministerio de Salud", aclara el texto.
Entre los considerandos se detalla que el fin de la contratación es "reducir las muertes infantiles domiciliarias y contribuir tanto a la salud física y mental".
También busca el "pleno desarrollo del lactante, en el marco de la Estrategia Nacional de Sueño Seguro del Lactante en virtud del "Plan 1000 días", lanzado por las autoridades.
La historia del Plan Quinita
El Plan Qunita, una de las más emblemáticas políticas de inclusión social del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue puesto en marcha en 2015 para evitar la mortalidad infantil por colecho.
En los seis meses que funcionó el plan nacional lanzado por la entonces presidenta de la Nación para reducir la principal causa de mortalidad infantil entre los sectores de menores recursos se distribuyeron 74.408 kits a 289 maternidades en todo el país, de los cuales 43.600 (un 60 % del total repartido) fueron entregados a las familias.
Durante el gobierno de Cambiemos, al compás del retiro del Estado en el diseño de las políticas públicas, esta y otras iniciativas fueron desactivadas sin más y otras quedaron reducidas a su mínima expresión.
El kit diseñado por el fallecido joven Tiago Ares, en base a un modelo creado en Finlandia, estaba compuesto por un moisés de fácil armado, un conjunto de ropa, blanquería, sonajero, libro de instrucciones, libritos de cuentos, cremas y hasta preservativos, pero el objetivo central era reducir el colecho, que se produce principalmente en hogares humildes, donde habitualmente el bebé duerme con los padres, lo que en ocasiones ha causado muertes por asfixia.
Una vez asumido el gobierno de Cambiemos, la Justicia dispuso la suspensión del reparto de ese beneficio en las maternidades y meses más tarde ordenó al Ministerio de Salud la destrucción de los moisés y sacos de dormir que había en stock, medida que no se llegó a concretar por una intervención de la propia justicia.
Fuente: Agencia Télam
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.