Alicia participó del cierre del ciclo de Fortalecimiento de las Políticas Sociales

Durante el ciclo, que se realizó durante tres jornadas, se trabajó sobre la Planificación Estratégica y Operativa 2022-2023. La primera mandataria santacruceña valoró el trabajo conjunto e instó a continuar por ese camino.

LA PROVINCIA 23/02/2022
_DSC6564

Alicia participó del cierre en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEPARD), acompañada del ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra, y el gabinete ampliado de la Cartera Social.

El Ciclo de Fortalecimiento de la Gestión Integral de las Políticas Sociales, dirigido al gabinete ampliado de la Cartera Social, busca, a través la planificación estratégica y Operativa 2022-2023, trabajar sobre los aspectos intraministeriales, interministeriales, multisectorial, comunitario y de la región Patagonia Sur.

_DSC6594

El Ciclo contó con la participación del director de la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” del Ministerio de Salud de PBA, Mario Rovere; el asesor de la Subsecretaría de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Ezcurra; y la asesora de Técnica en la Subdirección General de Servicios al Contribuyente de la AFIP, en Dirección de Educación Tributaria y Dirección de DD.HH, Género y Diversidad.

Durante la primera jornada, que comenzó el lunes, se dialogó sobre los acuerdos sobre los objetivos políticos del encuentro, mientras que, en su segunda jornada, se dio apertura a las jornadas con la representación del ministro Ferreyra.

Este miércoles, en tanto, el cierre se realizó con el taller de Planificación Estratégica y contó con tres bloques con la disertación de Pizzarini, Rovere y Ezcurra. 

_DSC6554

Al cierre del encuentro, Alicia hizo referencia al ciclo y destacó el fuerte trabajo articulado entre los equipos: “Eso va a permitir un trabajo mucho más operativo en el nivel territorial; nivel que en función de la pandemia tuvimos que trabajarlo más en el aspecto de salud”, detalló.

En este contexto, la Gobernadora destacó que hoy se trabaja “en la generación de otras oportunidades para la gente en los distintos territorios”. Sostuvo que “es muy importante que el equipo esté fuerte, que Santa Cruz, a la que tanto queremos, incluya permanentemente a nuestra gente”.

En otro tramo, y para finalizar, Alicia instó a continuar trabajando en este sentido: “Como digo siempre, Santa Cruz somos todos, nos une, nos da identidad y pertenencia y las ganas de trabajar por el otro”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.