
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Así lo informó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, y advirtió que las cifras reales en el terreno pueden ser "considerablemente" más altas.
EL MUNDO28 de febrero de 2022La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, afirmó este lunes que, desde el inicio de la invasión rusa contra Ucrania, han registrado 102 civiles muertos, incluyendo siete niños, y advirtió que las cifras reales en el terreno pueden ser "considerablemente" más altas.
"La mayoría de los civiles murieron por la acción de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluyendo artillería pesada y sistemas de cohetes con multilanzamientos, y en bombardeos", afirmó Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
"Me temo que el balance real sea considerablemente más alto", agregó la expresidenta chilena, citada por la agencia AFP.
Bachelet explicó que su oficina había contabilizado 406 víctimas civiles en Ucrania, de los cuáles 102 muertos, desde el inicio de la ofensiva rusa el jueves.
"Millones de civiles, incluidos personas mayores y vulnerables, se ven obligados a esconderse en diferentes tipos de refugios, como estaciones de metro, para escapara de las explosiones", dijo.
También indicó que la agencia de los ONU para los refugiados había registrado 386.000 personas que habían tenido que huir del país, y muchos más eran desplazados internos.
"Mis pensamientos están con ellos, y con todos los que sufren en todo el mundo".
"Las peticiones de paz y por los derechos humanos que llegan desde todo el mundo nos ponen sobre aviso de que el futuro no debe ser un mundo en el que se hayan olvidado las obligaciones conjuntas en materia de derechos humanos y de la Declaración Universal de Derechos Humanos".
Las declaraciones de Bachelet se producen al inicio de la reunión anual del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que arrancó con la aprobación de un debate urgente sobre el conflicto en Ucrania.
Por su parte, el Gobierno de Ucrania triplicó este domingo al número de víctimas al informar que 352 civiles murieron y 1.684 resultaron heridos desde el comienzo de la invasión rusa, el jueves pasado.
De ellos, 14 fallecidos y 116 heridos son menores de edad, reportó ayer el Ministerio del Interior.
Fuente: Agencia Télam
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.