
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Informan que la cédula censal para la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, está disponible para su consulta en censo.gob.ar/index.php/el-cuestionario/
DESTACADAS04 de marzo de 2022La Cédula censal es la planilla que se utiliza en el relevamiento censal y sirve para sistematizar la recolección de datos.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta los resultados correspondientes al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, a los treinta días posteriores a la realización del operativo censal.
El cuestionario de la cédula censal recaba información sobre las “variables precodificadas (derivadas de preguntas con opciones de respuesta predefinidas en el formulario censal) y codificadas (derivadas de preguntas sin opciones de respuesta predefinidas en el formulario censal)”, para obtener datos de las “características habitacionales del hogar, atributos demográficos básicos, percepción de jubilación o pensión, cobertura de salud, alfabetismo, migración, asistencia escolar, nivel y grado de escolarización, situación conyugal, organización familiar, fecundidad, condición de actividad económica, categoría ocupacional, tipo de ocupación, tamaño y actividad del establecimiento”. (https://www.indec.gob.ar/micro_sitios/webcenso/censo2001s2/ampliada_presenta.asp)
En la página web censo.gob.ar, se especifica que “para esta edición del Censo, el instrumento de recolección será un cuestionario censal que se utilizará en el relevamiento digital, embebido en una aplicación accesible mediante múltiples dispositivos, y en papel para el operativo presencial de barrido a realizarse el Día del Censo. Los temas que se propone investigar el cuestionario giran en torno a las características de las viviendas y los hogares, y la estructura de la población”.
El cuestionario definitivo del Censo 2022 para viviendas particulares consta de sesenta y un preguntas. Mientras que el cuestionario de viviendas colectivas, que se aplica, por ejemplo, en geriátricos, colegios internados, cuarteles, cárceles, etc., se encuentra conformado por veintiséis preguntas.
Desde el INDEC se subraya que “la información censal constituye un insumo básico para el diseño de políticas y la administración de programas sociales en diferentes ámbitos, tanto públicos como privados”, por lo que la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Santa Cruz hace especial hincapié en la participación de la comunidad en el CENSO 2022.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.