
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
"Espero y confío en que el Senado nos acompañe con su voto", afirmó el presidente en relación a la sesión especial que se realiza en la Cámara alta respecto al acuero con el Fondo. "Mañana tendremos un horizonte más despejado", agregó al encabezar en la provincia la entrega de la vivienda y el crédito número 40 mil de su gestión.
EL PAIS17 de marzo de 2022El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves en Salta el acto en el que se formalizó la entrega de la vivienda y el crédito 40 mil de su gestión de Gobierno, ocasión en la que afirmó que el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no implica "ajustes" y que "nunca hubo un momento de Argentina con tanta obra pública".
Durante el encuentro, realizado en la capital salteña para la entrega de las llaves a los beneficiarios de las políticas habitacionales, el jefe de Estado se mostró esperanzado en que la aprobación parlamentaria del acuerdo con el organismo multilateral de crédito dejará un horizonte "más despejado".
"En el Senado se está debatiendo el acuerdo que firmamos con el Fondo, una deuda que nosotros no hubiéramos tomado pero que la Argentina tomó. Escucho ideas que plantean que hacer frente a las obligaciones que la Argentina tomó va a significar ajustes. ¿Dónde están los ajustes? Si estamos poniendo dinero para que la gente se eduque, para que la ciencia y la tecnología siga adelante, para que las viviendas se construyan. Con este acuerdo no hay ajuste", enfatizó.
En ese marco, Fernández planteó que, en cambio, un default sí hubiera obligado a llevar adelante el supuesto ajuste denunciado: "Con este acuerdo no hay ajuste; ajuste deberíamos haber hecho si hubiéramos caído en default. Ahí sí no teníamos ninguna salida y ninguna escapatoria".
"Hoy, espero y confío en que el Senado nos acompañe con su voto y que podamos dar un paso más. Mañana vamos a tener un horizonte más despejado en esta materia, sabremos que hay un problema que no se resolvió pero que empieza a resolverse, esa deuda maldita que heredamos", añadió el mandatario.
Viviendas
Por otra parte, se mostró satisfecho por avanzar en el cumplimiento de "los objetivos fijados" durante la campaña presidencial de 2019.
Refiriéndose al Ministerio de Hábitat que conduce Jorge Ferraresi, Fernández recordó que, cuando todavía era candidato presidencial, él "quería alguien que sólo piense en la vivienda de los argentinos y no que sea una parte más de la obra pública del Estado nacional".
En ese sentido, señaló que son 40 mil las viviendas entregadas en todo el país que "llegan más allá de quienes gobiernan" localmente: "No me preocupa cómo piensan (la intendenta de Salta) Bettina (Romero) y (el gobernador) Gustavo (Sáenz); me preocupa que los salteños tenga su casa y, en eso, Bettina y Gustavo piensan lo mismo".
"En los tiempos que vivimos, todos tenemos derechos y el derecho a tener un techo es un derecho. Es un derecho humano tener una vivienda", añadió.
Además dijo que el hábitat es "el punto de partida" para generar más igualdad.
"Todo lo que hagamos para que nuestros chicos se eduquen, es la mejor inversión que podemos hacer, pero es difícil poder hacerlo si esos chicos no tienen condiciones de habitar adecuada. No hay más tiempo. El punto de arranque es que tenga una vivienda digna", apuntó.
A través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ya se otorgaron 40 mil viviendas y hay otras 102.022 en ejecución en todo el país.
Este año está previsto iniciar la construcción de 49.402 unidades y el próximo de otras 101.219.
Al respecto, Ferraresi graficó la inversión en materia habitacional al señalar "que en el país hay 2.163 municipios y hay créditos en 1951, donde hay argentinos que se construyen la vivienda gracias a la decisión del Presidente".
"En estos días en que se debate el futuro de la Argentina, nosotros venimos a plantear el futuro en términos de inversión pública. Venimos a proponer construir un país, un país en el que los derechos se cumplan y que las políticas públicas se mantengan en el tiempo", añadió.
"Venimos a proponer construir un país, un país en el que los derechos se cumplan y que las políticas públicas se mantengan en el tiempo"Jorge Ferraresi
El gobernador Sáenz, por su parte, señaló que en Salta hay personas que esperan una casa desde hace más de 30 años, les agradeció a los vecinos por "no haber perdido la esperanza" y afirmó que no quieren que esas situaciones se sigan reproduciendo.
"Quiero agradecerle también al Presidente y al ministro que a pesar de no haberse aprobado el presupuesto, una herramienta que no se le niega a nadie, tenemos la palabra de que las obras comprometidas, se van a hacer", añadió.
En el mismo sentido se expresó la jefa comunal de la Capital: "Todos conocemos del déficit habitacional de Salta, eso se resuelve con inversión y obras como las que hoy estamos viviendo"
En Salta fueron entregadas 2.461 viviendas y hay 2.603 en ejecución.
Además, se encuentran en licitación otras 181, con una inversión de más de 1.600 millones de pesos, que corresponden a Procrear II.
La inversión total destinada a nuevas viviendas supera en esta provincia los 16.200 millones de pesos.
FUENTE: Télam.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.