
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, en la sede del ministerio de Finanzas de Francia.
EL PAIS23 de marzo de 2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, y el presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, acordaron este martes una nueva extensión del entendimiento alcanzado en junio del 2021, para el pago de los compromisos que la Argentina tiene con este foro de países acreedores.
El entendimiento fue alcanzado previo a la votación del Directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, que tratará el acuerdo el próximo viernes, e incluye garantías financieras por parte del Club de París en respaldo al programa de Facilidades Extendidas que tiene una duración de treinta meses.
Los cinco ejes del entendimiento
Según informó el gobierno nacional en un comunicado, "el país gana tiempo y evita nuevamente exponer a la Argentina al default". Se buscará, luego de cerrado el acuerdo con el FMI, concluir las renegociaciones de la “Declaración Conjunta 2014” con el Club de París
A su vez, el entendimiento representa un respaldo al programa de Facilidades Extendidas durante los dos años y medio de vigencia.
Tras el encuentro, y previamente a que este viernes el Board del FMI vote el acuerdo, el gobierno argentino informó que el secretario general del Club de París, Emmanuel Moulin manifestó su apoyo al programa alcanzado y felicitó a las autoridades negociadoras.
Los pasos a seguir serán los siguientes, informó Hacienda: Argentina concluirá el refinanciamiento con el FMI yluego planea cerrar el proceso de renegociación de la deuda con el Club de París.
"Argentina solamente tendrá que realizar pagos parciales a los miembros de Club de París de manera proporcional a los que haga a otros acreedores bilaterales, de acuerdo a los términos establecidos en el entendimiento del día 22 de junio de 2021", especificó la administración nacional.
Los pagos al Club de París
La Argentina efectivizó un pago por casi u$s190 millones al Club de París el 25 de febrero, como parte del acuerdo alcanzado a mediados del año pasado, por el cual ya había realizado otro desembolso por u$s227 millones a finales de julio, ambos a cuenta de capital de la deuda total, lo cual implicó la ejecución de pagos por alrededor de u$s420 millones en un período de ocho meses.
En total, considerando los tipos de cambio de las órdenes de pago cursadas, se pagaron el equivalente a u$s226,9 millones el 28 de julio de 2021 y u$s189,6 millones el 25 de febrero de 2022, que se descontaron de un total de u$s2.400 millones que la Argentina debía hacer frente el 31 de julio de 2021.
La reunión de Guzmán con Alberto y Kristalina Georgieva
A su vez, Martín Guzmán participó vía Zoom de la reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el que ambos reafirmaron la importancia del Programa de Facilidades Extendidas que tratará el Directorio del organismo el próximo viernes.
Fernández enfatizó el "firme y decidido compromiso" con el cumplimiento de los objetivos del Programa de Facilidades Extendidas aprobado por el Congreso la semana pasada, a efectos de lograr que la Argentina apuntale la recuperación económica en curso y fortalezca las condiciones para reducir la inflación de modo sostenible.
En este sentido, el presidente remarcó que los objetivos del Programa son los del Gobierno. En el transcurso de la conversación se remarcó el amplio apoyo parlamentario y del fortalecimiento de la inversión pública en infraestructura, ciencia y tecnología y de políticas de inclusión social y transición de planes sociales a empleo genuino, entre otras.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.