
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El encuentro tuvo como punto principal la apertura de fronteras, en principio, para que los Jubilados de YCRT que se encuentren en Chile puedan realizar los tramites, pendientes antes de la pandemia.
DESTACADAS29 de marzo de 2022El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió en la sala de situaciones de la Municipalidad con la Alcaldesa de Puerto Natales (Chile, Antonieta Oyarzo Alvarado, ya que una comitiva de Jubilados de la empresa YCRT cruzó la frontera Internacional de Dorotea / Mina Uno para poder realizar trámites pendientes, anteriores a la pandemia del Covid-19.
También participaron del encuentro la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, la Delegada Presidencial Luz Bermúdez, la Delegada Provincial Romina Alvarez y representantes de los mineros jubilados.
En conferencia de prensa, Menna manifestó que con la Alcaldesa venían hace tiempo teniendo conversaciones a través de la plataforma Zoom: “La preocupación de Antonieta, como la de este Municipio, es la cuestión humanitaria, hay vecinos de Puerto Natales que quería acceder a Río Turbio y viceversa. Fue un encuentro positivo, hubo representantes de la Región de Magallanes, el Gobierno Nacional de Chile”, subrayó.
La idea es unificar protocolos, que sean específicos, con un corredor sanitario. El viernes tenemos una nueva charla, vía zoom, para ponernos de acuerdo con ello, y allí estableceremos la apertura del mismo, creemos que puede ser la primera quincena de abril”, enfatizó el intendente rioturbiense a Por la Tangente.
Por su parte, Oyarzo Alvarado explicó que vinieron con una comitiva, encabezada por la representante del presidente Gabriel Boric Luz Bermúdez, con fines diplomáticos: “Llevamos mas de dos años tratando de generar esta visita. Trajimos a los jubilados de Río Turbio, familias que tienen lazos afectivos y tienen una historia laboral con la Cuenca Carbonífera”, detalló.
“Este cruce de fronteras tiene un alto valor para nosotros. Durante mucho tiempo, jubilados y viudas de ex mineros de YCRT estuvieron aislados de sus familias. Quiero agradecer la disposición del intendente Menna. Desde el inicio del Gobierno comunal, tuvo la preocupación por esta situación, y al equipo municipal que nos acogió a todos los que vinimos hoy”, expresó.
“Vinimos con Palermino Oyarzo y María Barría, ambos se van a reunir con dirigentes del Anses y el Banco Nación. Hemos convenido volvernos a reunir en términos virtuales el viernes, a fines de establecer los protocolos que faciliten el cruce, a través de un cordón sanitario, y la evaluación de nuestro gobierno de abrir la frontera de manera universal, ya que tiene un alto valor”, recalcó.
Por su parte, Menna remarcó que quieren hacer un protocolo excepcional: “La idea es que esté la frontera abierta para toda la comunidad, pero en principio apuntamos a un corredor sanitario, que haya medidas para ello. De parte nuestro, la frontera está abierta desde enero, el tema es ponernos de acuerdo con Chile. Las voluntades de ambos países están”, expuso.
“La prioridad es tener una respuesta clara la primera semana de abril. Queremos que sea algo con fines humanitarios, en situaciones especiales. Hay voluntad política para que se abra la frontera de forma universal, estamos apelando a eso. La situación epidemiológica es distinta tanto en Argentina como Chile”, añadió la Alcaldesa de Puerto Natales.
FUENTE: Diario El Cóndor.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.