
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Así lo aseguró Silvina Córdoba, Ministra de Producción, en la reunión patagónica de FEHGRA. En la reunión participaron las 14 filiales patagónicas de FEHGRA, la Ministra y el Intendente de la ciudad de Río Gallegos, se habló sobre el trabajo realizado en pandemia y la gran última temporada de verano.
DESTACADAS31 de marzo de 2022En el día de hoy se realizó la reunión patagónica de FEHGRA, previa a la reunión nacional que se hará en abril en Ushuaia. En esta reunión se hablo del trabajo realizado durante la pandemia, sobre la gran temporada de verano 2021-22 y sobre los trabajos a futuros en el sector turístico de la Patagonia.
La Ministra de Producción, Silvina Córdoba, comentó sobre los trabajos realizados en la pandemia “desde el Estado provincial y municipal hemos hecho un gran esfuerzo, entendíamos que el turismo era de las últimas actividades económicas que fueran habilitadas en la pandemia”. A su vez dijo “sufríamos mucho cuando nos juntábamos para elaborar protocolos para hacer a Santa Cruz una provincia segura en términos sanitarios. Esa era la clave del éxito después de la continuidad de la actividad”.
Por otro lado, Córdoba habló de la importancia del turismo “en agosto del 2020, nuestra Gobernadora propuso un programa llamado Santa Cruz Protege, era la asistencia de distintas actividades económicas que no podían ser habilitadas”. Además, dijo “Se otorgaron 100 millones de pesos en asistencias y el 80% fue destinado al sector turístico, eso demuestra la importancia del sector en Santa Cruz”.
Para concluir con la reunión, la palabra la tuvo el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, él dijo “trabajemos juntos en esto. Si nosotros podemos, desde el lado municipal, estar al lado de ustedes significa que vamos a poder generar más empleo, más divisas y que podrá venir más gente”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.