
Se realizó la entrega de diplomas a quienes finalizaron exitosamente el taller de Arte Francés, dictado por la tallerista Iris Ortiz en el Centro Cultural Manuel Ravallo.
El diputado nacional Facundo Manes se presentó ante un auditorio repleto de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral de Río Gallegos, donde expuso sobre su libro “Ser Humanos”, por primera vez en la capital de Santa Cruz.
LA CIUDAD 04 de abril de 2022La charla fue seguida por una atenta multitud que colmó el auditorio "Enfermeras de Malvinas'', lo que llevó a que la conferencia debiera ampliarse a dos salones ante el desborde de público y el gran interés que despertó la convocatoria.
Manes, que llegó a Río Gallegos luego de participar del Foro de Doha, en Qatar, no solo presentó su libro sino que dialogó con los presentes sobre la situación del país, la realidad que nos afecta y los cambios que debemos encarar para transformarla.
“La Argentina es un país que viene involucionando hace décadas en todas sus variables y la pandemia nos complicó más, así que estamos frente a un desafío que nunca imaginamos y tenemos la obligación de pensar un país, de imaginarlo y hacerlo, y para eso necesitamos un proyecto que exceda una coalición, políticas de Estado y líderes que unan, no que dividan”, declaró Manes.
Y dijo que observa que “la política pelea entre ella mientras la sociedad sufre y veo una sociedad más sensata que la dirigencia, una sociedad que reclama trabajo, reclama educación, seguridad, futuro, mientras en la dirigencia se pelean entre ellos”.
En el acto estuvieron la diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes; la senadora Maria Belen Tapia, el diputado provincial Daniel Roquel; el intendente de San Julián y presidente de la UCR Santa Cruz , Daniel Gardonio; y dirigentes de distintos partidos y organizaciones civiles.
Luego de la charla Manes dialogó con los asistentes para debatir sobre la presentación y realizó una firma extensa de libros.
MALVINAS ARGENTINAS
En declaraciones a los medios locales Manes hizo referencia a los 40 años de la gesta de Malvinas: “Me siento emocionado no sólo al recordar a los patriotas que fallecieron en batalla, sino también a los patriotas que quedaron con vida, pero que tuvieron un impacto mental que todavía no ha sido abordado seriamente”, dijo y añadió: “Tenemos una deuda con ellos”.
Argentina en Crisis permanente
Facundo Manes destacó que Argentina vive momentos muy complicados, en medio de una gran crisis pero remarcó que hay salida y esperanza.
“Es falso que seamos ricos en materias primas y que seamos un país en vías de desarrollo. Estamos en vías de desdesarrollo: Involucionamos en todas las variables. Per cápita somos el país número cuarenta y pico en recursos naturales. Y hoy la economía del mundo pasa por el conocimiento, la ciencia, la tecnología. Aunque fuéramos número en 1 en recursos naturales no alcanzaría”, consideró Manes.
"La Argentina hace décadas que no invierte en las cosas que desarrollan a los países. El año que viene la sociedad va a demandar un nuevo paradigma; mientras la dirigencia está enfrascada en grietas y pavadas”, señaló el diputado radical.
Sobre la salida de esta situación, explicó: “Necesitamos políticas de Estado. La clase política hoy se está convirtiendo en un peso para la sociedad. Yo creo que en la política, es una herramienta de transformación social”.
Se realizó la entrega de diplomas a quienes finalizaron exitosamente el taller de Arte Francés, dictado por la tallerista Iris Ortiz en el Centro Cultural Manuel Ravallo.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que este viernes terminaremos con buena temperatura y "con un poco más de viento del sector norte por la tarde con algunas lluvias por la noche"
Según el Servicio Meteorológico Nacional, será una semana con mucha nubosidad y con algunos días de viento pero que ira mejorando en temperatura para el fin de semana de santo.
Durante el día de hoy el Ministerio de Salud confirmó la habilitación de la clínica del barrio San Benito. También llegó la ambulancia listas "y en condiciones de ser usada".
Luego de la grave denuncia contra una profesora de patín en un club de nuestra ciudad, la secretaria de Niñez Adolescencia y Familia de la municipalidad de Río Gallegos, Julia Chalub, señaló que "es importante saber que todos tenemos una corresponsabilidad cuando tomamos conocimiento de una situación irregular"
Esas fueron las palabras de la Integrante del Consejo Consultivo de Pueblos Originarios del Concejo Deliberante, Myrta Pocón, con relación al monumento a los derechos humanos de los Pueblos Originarios, inaugurado la semana pasada. "Nosotros no somos solo pasado. Somos presente y futuro. Hay mucho que podemos aportar"
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
La dirigente, titular del Departamento de Inclusión e Igualdad del club, se manifestó "a disposición de la denunciante para su acompañamiento y asesoramiento". Boca Juniors ya envió la documentación solicitada por la justicia.
Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Marcela López, su hija, Rocío Gonzalez, señaló que no entiende la postura y abordaje de algunos, sobre la desaparición de una persona. "Todos los días lo primero que hago es ver mi celular para ver si tengo algún mensaje respecto a la búsqueda e investigación de mi mamá".
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el clima para este fin de semana y el inicio frío de la semana que viene.
En el marco de los 40 años de la guerra en el Atlantico sur, la decisión de las autoridades británicas fue catalogada como una medida que posee "un carácter colonial" propio de la ocupación que el Reino Unido ejerce sobre el archipiélago.