Perincioli: "De ninguna manera se discrimina a ningún municipio"

Junto al intendente Fernando Españon y trabajadores municipales, el Gobierno Provincial analizó los ingresos a través de coparticipación y aportes no reintegrables y se realizaron proyecciones sobre posibles incrementos salariales.

LA PROVINCIA 13 de abril de 2022El Mediador El Mediador
20220412_MEFI_-_intendente_de_28_de_noviembre_audiencia_3

Durante cuatro horas, en la tarde de ayer,  los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani y de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli recibieron al intendente Fernando Españon y trabajadores municipales para presentar el análisis de la documentación presentada por el Municipio de 28 de Noviembre y las proyecciones de posibles incrementos salariales en función de los ingresos y egresos comunales.

En comunicación con EL MEDIADOR, el ministro de Economía, Ignacio Perincioli, indicó que "hicimos una proyección de lo que le ingresaría al municipio por coparticipación, sumado a los aportes no reintegrables que envía la provincia al municipio"

f2f65ffc0e0ee14878461f6f291259b7_XL
El ministro explicó que el gobierno provincial brinda tres herramientas al municipio de 28 de Noviembre: "Se les da $ 8 millones por mes de aporte para cubrir el déficit del municipio, que no los reintegra. Además de un adelanto intra mes de $ 24 millones para que pague sueldos y que se retiene a fin de mes", detalló y agregó que "la tercera herramienta es la posiblidad de asistencia financiera con las mismas con las mismas condiciones que presta nación a la provincia". 

"Para que vean que no son proyecciones solo nuestras, para que tengan garantía, le ofrecimos firmar un convenio de asistencia financiera. Le mostramos que simulando un aumento similar al de la administración central, les iba a alcanzar tranquilamente", señaló Perincioli. 

"Esto es un ejercicio, el municipio tiene autonomía, el intendente decide en qué gastar. Con las proyecciones no le hace falta la asistencia, pero si lo necesita también lo tiene sobre la mesa".

"Todavía no tenemos respuesta del intendente, pero de ninguna manera se discrimina a ningún municipio", finalizó. 

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.