
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La ley sancionada en la Legislatura provincial establece las condiciones para llevar adelante el proceso de licitación pública de alrededor de 625 mil hectáreas en la zona de Sierra Grande para la producción.
EL PAIS21 de abril de 2022La Legislatura de Río Negro aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto para la instalación de una planta de hidrógeno verde por parte de la empresa australiana Fortescue, así como la creación de una Zona Franca en la localidad de Sierra Grande, informaron fuentes legislativas.
Durante el debate, en las afueras del reciento se registraron movilizaciones de apoyo por parte de trabajadores nucleados en la Uocra.
En noviembre del año pasado, la empresa australiana anunció una megainversión de u$s8.400 millones en la provincia, que podría generar más de 50.000 puestos de trabajo.
El vicegobernador y presidente de la Legislatura rionegrina, Alejandro Palmieri, dijo que “fue un debate muy constructivo, productivo, con distintas miradas, pero me parece que lo importante es destacar el consenso y el dejar atrás las diferencias cuando hay un objetivo en común”.
“Como es el desarrollo de la provincia, la generación de empleo, y el atraer inversiones a un Río Negro que todos queremos que crezca y se desarrolle”, sostuvo el vicegobernador.
Al referirse a la iniciativa del capital privado, el funcionario expresó que el hidrógeno verde “es un tema del que hablamos desde hace dos años” y la producción de este combustible amigable con el medio ambiente “pondrá a Río Negro y a la Argentina en la senda de la innovación a nivel mundial”.
En la sesión de este miércoles además se creó el Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro “Corporación Punta Colorada”.
Respecto a la zona franca, Palmieri destacó que a través de esta figura territorial “se buscará atraer inversiones, fomentar la producción y principalmente la exportación, y para eso se genera un amplio marco de beneficios aduaneros” en cuanto a impuestos nacionales.
FUENTE: Télam.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.