Río Negro: Se aprobó el proyecto para la instalación de una planta de hidrógeno verde

La ley sancionada en la Legislatura provincial establece las condiciones para llevar adelante el proceso de licitación pública de alrededor de 625 mil hectáreas en la zona de Sierra Grande para la producción.

EL PAIS21/04/2022
618025c9c3d5a

La Legislatura de Río Negro aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto para la instalación de una planta de hidrógeno verde por parte de la empresa australiana Fortescue, así como la creación de una Zona Franca en la localidad de Sierra Grande, informaron fuentes legislativas.

Durante el debate, en las afueras del reciento se registraron movilizaciones de apoyo por parte de trabajadores nucleados en la Uocra.

En noviembre del año pasado, la empresa australiana anunció una megainversión de u$s8.400 millones en la provincia, que podría generar más de 50.000 puestos de trabajo.

El vicegobernador y presidente de la Legislatura rionegrina, Alejandro Palmieri, dijo que “fue un debate muy constructivo, productivo, con distintas miradas, pero me parece que lo importante es destacar el consenso y el dejar atrás las diferencias cuando hay un objetivo en común”.

“Como es el desarrollo de la provincia, la generación de empleo, y el atraer inversiones a un Río Negro que todos queremos que crezca y se desarrolle”, sostuvo el vicegobernador.

Al referirse a la iniciativa del capital privado, el funcionario expresó que el hidrógeno verde “es un tema del que hablamos desde hace dos años” y la producción de este combustible amigable con el medio ambiente “pondrá a Río Negro y a la Argentina en la senda de la innovación a nivel mundial”.

En la sesión de este miércoles además se creó el Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro “Corporación Punta Colorada”.

Respecto a la zona franca, Palmieri destacó que a través de esta figura territorial “se buscará atraer inversiones, fomentar la producción y principalmente la exportación, y para eso se genera un amplio marco de beneficios aduaneros” en cuanto a impuestos nacionales.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.