
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno argentino apoya a las víctimas en el marco del Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los pueblos.
EL MUNDO24 de abril de 2022El presidente Alberto Fernández recordó hoy el 107° aniversario del inicio del genocidio armenio y aseguró que el Gobierno argentino está "al lado de las víctimas conmemorando el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los pueblos".
Además, recordó lo ocurrido en el "domingo rojo" del 24 de abril de 1915, cuando las autoridades otomanas iniciaron un cruel genocidio sobre el pueblo armenio. "Más de un millón de armenios resultaron víctimas de las mayores atrocidades. Fueron deportados y obligados a marchar cientos de kilómetros atravesando zonas desérticas. Muchos fueron asesinados cruelmente y muchos otros murieron víctimas de las torturas, el hambre y la sed", comentó en Twitter.
"Argentina fue el país de la región que más armenios y armenias recibió en la diáspora", añadió. "En el 107° aniversario del inicio del genocidio armenio estamos al lado de las víctimas conmemorando el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los pueblos. Nuestra incondicional solidaridad con el pueblo armenio en su lucha por mantener viva la memoria. No olvidar. Conocer la verdad. Pedir justicia", concluyó su mensaje el mandatario.
FUENTE: M1.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.