
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El organismo aseguró que el conflicto bélico "está empeorando las cosas" y pone en marcha una "crisis tridimensional" por las materias primas, energía y sistemas financieros.
EL MUNDO04 de mayo de 2022






La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles que la guerra entre Rusia y Ucrania presenta consecuencias mundiales para la producción de alimentos y que sin solucionar el conflicto "no hay una verdadera" salida al problema.


El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se basó en un estudio realizado por la entidad que expone en sus resultados una "crisis tridimensional" por las materias primas, energía y sistemas financieros a escala global.
"Nuestro análisis indica que la guerra en Ucrania solo está empeorando las cosas, poniendo en marcha una crisis tridimensional que está devastando los sistemas alimentarios, energéticos y financieros mundiales de los países en desarrollo", explicó a los periodistas en Abuya, la capital de Nigeria.
Guterres afirmó que "realmente no hay una verdadera solución al problema de la seguridad alimentaria mundial sin recuperar la producción agrícola de Ucrania y la producción de alimentos y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia en el mercado global a pesar de la guerra".
Ante este panorama, el secretario remarcó que está decidido a facilitar la vía del diálogo para ayudar a lograr esos objetivos.
"Necesitamos asegurar un flujo constante de alimentos y energías a través de mercados abiertos levantando todas las restricciones de exportación innecesarias, dirigiendo excedentes y reservas a quienes los necesitan y manteniendo la delantera en los precios de los alimentos para frenar la volatilidad del mercado", sostuvo.
Asimismo, Guterres reveló que el estudio de la ONU también alertó que el año pasado casi 200 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en el mundo debido a los conflictos armados, el clima y las crisis económicas.
Este total representa 40 millones más que el año anterior, lo que genera preocupación en la entidad que pidió a sus países miembro u$s1.500 millones en ayuda financiera para actuar ahora y aprovechar la temporada de siembra.
FUENTE: Ámbito.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





